Quim Torra se presenta en Moncloa provocando con un lazo amarillo
Con un lazo amarillo en apoyo a los golpistas encarcelados. Así se ha presentado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en Moncloa para su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sánchez ha recibido a Torra con amabilidad y una amplia sonrisa en el rostro. Torra ha llegado a La Moncloa con ocho minutos de retraso, procedente de Barcelona.
En las parte alta de las escaleras, sin bajar ningún peldaño, le ha esperado Sánchez que le ha estrechado la mano con un «buenos días» ante las banderas de España y Cataluña. Con un Torra muy serio y Sánchez un paso adelante, han empezado a caminar hacia el interior con una palmada del presidente catalán al español en la espalda.
El presidente catalán ha regalado al español dos libros. Uno de ellos, «Imago Catalonia», es un compendio de mapas de Cataluña desde la Edad Media. El segundo ejemplar «Aran, un país», de Francesc Tur y Jèp de Montoya, recoge un centenar de fotografías del Valle de Arán.
También una botella de licor de ratafía. El licor de ratafía está elaborado a partir de la maceración de diversos frutos, se encuentra en diversas zonas del Mediterráneo y en Cataluña cuenta con indicación geográfica protegida desde 1989.
Historiador empedernido, Quim Torra quiere que el nuevo jefe del ejecutivo le enseñe los jardines donde Antonio Machado se reunía con su amante. Una puesta a prueba al presidente español, que pocas semanas después de llegar a La Moncloa tiene que realizar su primera visita turística al complejo presidencial.
Las valoraciones de la cita
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, comparecerá ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa para informar del encuentro entre el jefe del Ejecutivo y el president de la Generalitat.
Torra dará su versión de la reunión en la sede de la delegación del Govern catalán en Madrid, situada en el Centro Cultural Blanquerna, a escasos metros del Congreso de los Diputados.
Cuando los presidentes autonómicos son recibidos en Moncloa por el jefe del Ejecutivo, lo habitual es que al visitante se le ceda, si así lo solicitan, una sala de prensa en el mismo Palacio de la Moncloa para que informe a la prensa del desarrollo del encuentro. Es lo que hizo, por ejemplo, el lehendakari Iñigo Urkullu el pasado 25 de junio, cuando Sánchez inauguró con él la ronda de entrevistas que prevé tener con todos los presidentes autonómicos.
Los representantes catalanes, en cambio, optan en los últimos años por hablar desde Blanquerna. Lo que es menos habitual es que tras un encuentro de este tipo salga un miembro del Gobierno español a dar cuenta del desarrollo de la reunión.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Quim Torra
Lo último en España
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno