Que no le engañen: todos los detenidos por los disturbios de Lavapiés son españoles
Pese a que desde las redes sociales, especialmente desde la extrema izquierda, se intenta señalar que los agentes se han cebado contra inmigrantes en Lavapiés -empezando por acusar a la Policía de la muerte de Mmame Mbage, que falleció de un infarto-, todos los detenidos -un total de seis- por los disturbios posteriores son españoles.
Así lo ha informado a Efe un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, quien ha especificado que de las seis personas detenidas hay una mujer y un menor de edad.
Los diez policías Nacionales heridos son de carácter leve.
La misma fuente ha añadido que durante las protestas, que se desarrollaron entre las 20:50 horas del jueves y la 01:30 horas de esta madrugada, se han ocasionado numerosos destrozos como los sufridos por tres sucursales bancarias, a las que algunas personas han accedido al interior y robado monitores y diverso material.
También, durante las protestas se han plantado barricadas, producido incendios en contenedores y mobiliario urbano.
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han tenido que sofocar las llamas provocadas en dos inmuebles situados en las calles de Mesón de Paredes y Argumosa.
Operación contra el ‘top manta’
El portavoz ha referido que durante la protesta han actuado varias dotaciones de la Unidad de Intervención Policial y de la de Prevención y Reacción.
Los sucesos han tenido lugar tras un control de la policía municipal contra el ‘top manta’ en el barrio de Lavapiés de Madrid.
Según pudo presenciar Efe, los protagonistas de esta protesta quemaron bolsas de basura a la entrada de la boca del Metro de Lavapiés, lo que obligó a los vigilantes de seguridad a retener a los viajeros que se apeaban en esta parada durante unos minutos.
Cuando los pasajeros salieron a la plaza, observaron diversos focos, así como la llegada de varias furgonetas de las Unidades de Intervención Policial -los antidisturbios- para controlar la situación.
A su vez se cortó al tráfico la calle Valencia, que une la Ronda de Atocha con la plaza de Lavapiés, donde ayer murió de un paro cardiaco el joven senegalés, que estaba vendiendo perfumes.
En las calles que confluyen en la Plaza de Lavapiés había contenedores volcados y diversos desperfectos ocasionados por la protesta.
Pasadas las 22:00 horas de la noche, en la calle Argumosa, varios encapuchados arrancaban señalización viaria y quemaron árboles de la vía, mientras los vecinos reclamaban a gritos la presencia de los bomberos y arrojaban agua para sofocar las llamas.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025