Purga entre socialistas: la ministra de Sanidad destituye a todo el equipo de la dimitida Montón
Malestar en el PSOE, pues el equipo de Montón tenía vinculaciones directas con el partido
La nueva ministra ha despedido a la primera secretaria de Estado con una discapacidad
Purga entre socialistas en el Ministerio de Sanidad. Las aguas bajan revueltas tanto en el Ministerio como en el PSOE después de que la nueva titular de la cartera, María Luisa Carcedo, haya revolucionado el equipo que tres meses antes había configurado la ex ministra Carmen Montón.
Montón había configurado un departamento con gente mayoritariamente afiliada al PSOE o que habían desarrollado gran parte de su carrera profesional a la sombra del partido en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha o Cataluña. Cinco altos cargos políticos, pero con funciones muy técnicas, responsables de vertebrar la acción política del Ministerio, para quienes su estancia en la administración de Sánchez ha sido efímera.
Por este motivo, la purga iniciada por Carcedo solo unos días después de tomar posesión del cargo ha cabreado aún más dentro su partido. Los primeros en ser relevados fueron el que fuese jefe de gabinete de la ministra, Carlos Fernando Macía de Castro, y el número dos del Ministerio, el secretario general de Sanidad y Consumo, Ricardo Campos Fernández, cuyos ceses se publicaron en el BOE el pasado 21 de septiembre.
Unos días más tarde, el 1 de octubre, María Luisa Carcedo fulminó al subsecretario de Estado de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Justo Herrera Gómez. Sólo cuatro días después, la nueva ministra cesó a la única secretaria de Estado catalana y la primera con una discapacidad, la ex concejal del PSC en Barcelona María Pilar Díaz López al frente de Servicios Sociales, y a la directora general de servicios para la familia y la infancia, María Teresa Patiño Lafuente.
El ex director de Gabinete de Montón, Carlos Fernando Macía de Castro, llegó al Ejecutivo tras pasar por la UGT de Ciudad Real y el gobierno de Castilla-La Mancha, en donde fue consejero de Trabajo y Seguridad Social, además de ocupar varios cargos intermedios.
Ricardo Campos, médico de profesión y ex secretario general del Ministerio, también es un histórico del PSOE, con quién ha ocupado cargos en el gobierno valenciano. Además, ha presidido la sectorial de sanidad del PSPV. Del gobierno valenciano también procedía el secretario general de Consumo y Bienestar Social, Justo Herrera, licenciado en Ciencias Empresariales.
Pilar Díaz, la primera persona con discapacidad -va en silla de ruedas- en ser secretaria de Estado, también está ligada a los socialistas. Ex concejal del PSC en el ayuntamiento de Barcelona, fue candidata en las últimas municipales en la candidatura de Jaume Collboni, pero no consiguió resultar elegida. Llegó al Ministerio tras presidir la federación de entidades de personas con discapacidad COCEMFE Cataluña.
María Teresa Patiño, nacida en Barcelona pero residente en Castilla-La Mancha, ha desarrollado su carrera profesional entre el ejecutivo regional de esta comunidad y la delegación del INAS del gobierno en esa región.
Sorprendidos con los ceses
Los cinco ceses se han producido en apenas quince días después desde la llegada de Carcedo al frente del Ministerio, en sustitución de la dimitida Montón por presuntamente haber conseguido un máster de forma irregular. De momento la nueva titular ha mantenido a otros altos cargos, como el director de Comunicación, aunque fuentes cercanas a la ministra no descartan su cese junto al de otras personas en los próximos días.
Al malestar por la purga de la ministra Carcedo, muchos socialistas se muestran sorprendidos por la decisión contundente de fulminar a estos cinco altos cargos que llevaban el día a día de un macro Ministerio que aún teniendo muchas competencias transferidas a las autonomías es complejo de gestionar.
Lo último en España
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Vuelve el mercado medieval que te hará sentir como en ‘Juego de Tronos’: a menos de una hora de Barcelona
-
Mueren cuatro personas de una misma familia por un escape de gas en Torrox (Málaga)
-
La madre detenida en Málaga por vender a su bebé por 3.000 euros ya lo intentó antes con otro hijo
-
García Ortiz ascendió a Peramato dentro del Supremo con el rechazo de los fiscales y estando imputado
Últimas noticias
-
Dos guardias civiles heridos al detener a una luchadora de MMA en un avión en Canarias
-
El ERE de Telefónica afectará a 6.088 personas de las siete sociedades del grupo
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Esta película de Netflix ha pasado desapercibida pero es la mejor para ver en familia