Puigdemont vuelve a comprar a PP, C’s y PSC con el franquismo por denunciar el adoctrinamiento
El cabeza de lista de JuntsxCat a las elecciones, Carles Puigdemont, ha defendido en su delirio independentista el modelo de escuela catalana, negando el adoctrinamiento en las aulas, y ha avisado de que «lo que no pudo vencer el franquismo de ninguna manera lo vencerá el frente del 155», refiriéndose a las fuerzas constitucionalistas PP, C’s y PSC .
«En política no todo vale, pero menos aún en educación. La escuela catalana no se toca», ha advertido por videoconferencia desde Bélgica durante un acto en la Escuela Industrial de Barcelona, acompañado de la candidata número 3, la consellera de Educación cesada Clara Ponsatí.
Puigdemont ha acusado a los candidatos de PP, C’s y PSC de calumniar al denunciar el adoctrinamiento en las escuelas catalanas: «Inés Arrimadas, Xavier Garcia Albiol y Miquel Iceta, ¿no se os cae la cara de vergüenza por decir tantas mentiras y provocar tantos problemas que sabéis que no existen?». Ha reivindicado que la escuela catalana no ha fallado nunca y que ha sido cuna de la educación en libertad, incluso a escondidas en el franquismo, y ha pedido que los maestros puedan trabajar con libertad y respeto.
«Estos son los partidos con los que se hace ‘selfies’ Miquel Iceta, y ahí es donde está el PSC», ha criticado, tras destacar que el 21 de diciembre están en juego la lengua, la escuela y la cohesión de Cataluña.
Por eso, asegura que los catalanes deberán escoger en las urnas si quieren «una Cataluña en colores o una España en blanco y negro, la del 155», en el mismo sentido que se ha pronunciado Ponsatí, que ha advertido de que la cohesión social no la podrá destrozar nadie.
Clara Ponsatí ha dicho que «no podrán», refiriéndose a las fuerzas políticas que abogan por seguir bajo el amparo de la Constitución, con el modelo de escuela catalana porque es más fuerte que «las mentiras que se lanzan sobre el adoctrinamiento que ejercen los maestros», y ha instado a ayudar a los profesores ante los ataques que, según ha dicho, reciben.
También ha participado quien fue jefe del servicio de enseñanza del catalán desde 1983, el maestro, pedagogo e impulsor del modelo de inmersión lingüística, Joaquim Arenas; el director de una escuela de educación primaria de El Prat de Llobregat (Barcelona), Arturo Ramírez; un joven que ha explicado su experiencia con la inmersión, y los candidatos de JuntsxCat Rosa Artigal y Lluís Font.
Lo último en Cataluña
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
Últimas noticias
-
Eduardo Inda: «Confío en que Prohens dé marcha atrás y elimine la ecotasa»
-
Aniversario de la DANA en Valencia en directo: funeral de Estado, reacciones y última hora de los homenajes
-
Rosalía y el milagro de Utiel en la DANA: «Agarré a mi hija de dos años y subimos a una barca»
-
Belén Esteban confiesa a qué político no volverá a votar: «Me van a dar por todos lados»
-
Air Europa volará a Laponia en Navidad