Puigdemont trasladará su ‘república’ de Waterloo a Berlín para seguir la batalla judicial
El equipo de Carles Puigdemont ya tiene prácticamente atado el alquiler de una vivienda para garantizar la presencia del ex presidente de la Generalitat en Alemania, una de las medidas cautelares que le ha impuesto el Tribunal Superior de Schleswig-Holstein para dejarle en libertad condicional. Los jueces quieren que esté localizable permanentemente con un domicilio fijo y que se persone semanalmente en el juzgado, además del pago de 75.000 euros de fianza.
OKDIARIO ya les avanzó hace unos días la intención de su defensa de buscar una casa en la zona para facilitar su puesta en libertad. Desde ella, a partir de ahora, Puigdemont pretende dirigir el ‘Consell de la República’, según fuentes cercanas al ex presidente.
La casa que hasta hoy satisfacía los deseos del equipo de Puigdemont se encuentra a las afueras de la localidad de Kiel, al norte de Alemania, a unos 40 quilómetros de Neumünster, donde Puigdemont ha pasado su última noche en prisión. Buscaban la residencia en esta zona convencidos de que, de salir en libertad condicional, no podría abandonar este land, pero fuentes de la Fiscalía han informado a este periódico que se podrá mover libremente por toda Alemania mientras no se decida sobre la Euroorden de entrega a España por el delito de malversación de fondos públicos.
Esto abre un nuevo escenario en la intención de internacionalización del procés, y desde el entorno de Puigdemont no descartan volver a una de las casillas de salida cuando decidió fugarse de España, que era establecerse en Alemania. Eso podría llevar a renunciar a la vivienda de Kiel y a fijar como domicilio ante el juez y de forma temporal el de un diputado del partido de izquierda Die Link, mientras buscan nueva vivienda en Berlín u otra gran ciudad alemana. Desde ahí, Puigdemont dirigiría el ‘Consell de la República’ mientras no se decida sobre su proceso de extradición.
Para Puigdemont, poder liderar la acción republicana desde Alemania tiene una relevancia importante, ya que Berlín es el centro no oficial de la toma de decisiones a nivel europeo. Desde Alemania, donde muchos diputados de distintos partidos han dado apoyo al ex presidente catalán, Puigdemont supervisaría el Govern efectivo en Cataluña y recibiría y se reuniría con líderes internacionales y catalanes que se desplazarían hasta aquí de forma periódica. Por este motivo también gana peso el hecho de fijar la residencia en una ciudad con mejores conexiones aéreas con Barcelona.
Fuentes del entorno del ex presidente de la Generalitat aseguran, no obstante, que la ‘Casa de la República’ de Waterloo continuará abierta y operativa. Allí trabajan una decena de personas al servicio de Puigdemont, que ahora podrían trasladarse parcialmente hasta Alemania.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 1 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Descarrila la política energética del Gobierno
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump