Puigdemont trasladará su ‘república’ de Waterloo a Berlín para seguir la batalla judicial
El equipo de Carles Puigdemont ya tiene prácticamente atado el alquiler de una vivienda para garantizar la presencia del ex presidente de la Generalitat en Alemania, una de las medidas cautelares que le ha impuesto el Tribunal Superior de Schleswig-Holstein para dejarle en libertad condicional. Los jueces quieren que esté localizable permanentemente con un domicilio fijo y que se persone semanalmente en el juzgado, además del pago de 75.000 euros de fianza.
OKDIARIO ya les avanzó hace unos días la intención de su defensa de buscar una casa en la zona para facilitar su puesta en libertad. Desde ella, a partir de ahora, Puigdemont pretende dirigir el ‘Consell de la República’, según fuentes cercanas al ex presidente.
La casa que hasta hoy satisfacía los deseos del equipo de Puigdemont se encuentra a las afueras de la localidad de Kiel, al norte de Alemania, a unos 40 quilómetros de Neumünster, donde Puigdemont ha pasado su última noche en prisión. Buscaban la residencia en esta zona convencidos de que, de salir en libertad condicional, no podría abandonar este land, pero fuentes de la Fiscalía han informado a este periódico que se podrá mover libremente por toda Alemania mientras no se decida sobre la Euroorden de entrega a España por el delito de malversación de fondos públicos.
Esto abre un nuevo escenario en la intención de internacionalización del procés, y desde el entorno de Puigdemont no descartan volver a una de las casillas de salida cuando decidió fugarse de España, que era establecerse en Alemania. Eso podría llevar a renunciar a la vivienda de Kiel y a fijar como domicilio ante el juez y de forma temporal el de un diputado del partido de izquierda Die Link, mientras buscan nueva vivienda en Berlín u otra gran ciudad alemana. Desde ahí, Puigdemont dirigiría el ‘Consell de la República’ mientras no se decida sobre su proceso de extradición.
Para Puigdemont, poder liderar la acción republicana desde Alemania tiene una relevancia importante, ya que Berlín es el centro no oficial de la toma de decisiones a nivel europeo. Desde Alemania, donde muchos diputados de distintos partidos han dado apoyo al ex presidente catalán, Puigdemont supervisaría el Govern efectivo en Cataluña y recibiría y se reuniría con líderes internacionales y catalanes que se desplazarían hasta aquí de forma periódica. Por este motivo también gana peso el hecho de fijar la residencia en una ciudad con mejores conexiones aéreas con Barcelona.
Fuentes del entorno del ex presidente de la Generalitat aseguran, no obstante, que la ‘Casa de la República’ de Waterloo continuará abierta y operativa. Allí trabajan una decena de personas al servicio de Puigdemont, que ahora podrían trasladarse parcialmente hasta Alemania.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Las embarcaciones clásicas hacen escala en el Port de Pollença
-
Los municipios de Baleares, en la nueva piel del Illes Balears Palma Futsal
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por llevar la pulsera de España: su «orgullo» de respuesta se hace viral
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos ahora