Puigdemont sostiene que los catalanes «deben cambiar de Estado» para poder hablar en catalán
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho este lunes que el Estado no siente estima por la lengua catalana, y ha planteado la disyuntiva entre este hecho y una población que sí ama su lengua: «Tenemos una alternativa: o dejamos de hablar esta lengua o cambiamos de Estado».
En la entrega del IV Premi Martí Gasull de la Plataforma per la Llengua, que ha recaído en la Comunidad Sikh de Cataluña, ha remarcado que a cada lengua le corresponde «una sociedad que la defiende, y cuando ésta se organiza en un Estado, se espera que éste la quiera», situación que, según él, no se produce por parte del Estado español con ninguna de las variantes del catalán.
El representante de la Comunidad Sikh de Cataluña, GaganDeep Singh, ha alabado que los catalanes agradezcan que se aprenda su lengua, y Puigdemont ha asegurado que «cuando se quieren las lenguas, se quiere a sus hablantes».
Puigdemont ha afirmado que las lenguas están hechas de un «material resistente» como son la voluntad de los hablantes, y que es en ellos donde radica su fortaleza, y que en el caso del catalán ha convivido con regímenes hostiles contra ella.
Forcadell relaciona lengua catalana y democracia
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha asegurado que trabajar por la lengua es hacerlo «por la democracia», y el diputado de la Diputación de Barcelona Jaume Ciurana ha remarcado que los catalanes siguen viviendo en su propia lengua.
En su discurso de bienvenida, el presidente de Plataforma per la Llengua, Òscar Escuder, ha tenido unas palabras para el diputado de PDeCAT, Francesc Homs, y para todos los políticos catalanes con causas judiciales, por «querer que los catalanes decidan libremente su futuro».
Escuder ha afirmado que son juicios «injustos y estériles» porque no conseguirán detener la voluntad de los catalanes, y ha esgrimido el Estado propio catalán como la mejor manera de velar por la lengua catalana, pero también por la sanidad y la educación.
Ha sostenido que en las últimas décadas la lengua ha mejorado, pero que en la justicia y el cine –por ejemplo– no ha alcanzado la plenitud, y ha remarcado que el catalán es una riqueza cultural extraordinaria.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP