Puigdemont se someterá en septiembre a una cuestión de confianza en el Parlament
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que en septiembre se someterá a una moción de confianza en el Parlamento catalán, para comprobar si dispone de una mayoría parlamentaria suficiente como para seguir gobernando o debe convocar elecciones, después del veto y la «deslealtad» de la CUP con los presupuestos.
El pleno del Parlamento ha rechazado admitir a trámite el proyecto de presupuestos del Gobierno catalán con el voto en contra de la CUP, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí que es Pot y el PPC.
Tras cerca de seis horas de debate en el Parlamento, la CUP ha hecho efectivo su veto al proyecto presupuestario del Gobierno catalán, dejando solo a Junts pel Sí, lo que abre una crisis entre las dos fuerzas independentistas pocos meses después del acuerdo que suscribieron para investir a Carles Puigdemont como presidente catalán.
«No tengo ningún interés en alargar injustificadamente el mandato. Yo quiero hacer la independencia», ha expresado Puigdemont desde la tribuna, donde ha solicitado intervenir para explicar las consecuencias que se derivarán del bloqueo presupuestario propiciado por quienes teóricamente eran los socios que debían dar estabilidad al Govern.
Puigdemont, muy crítico con la CUP, ha señalado que «han decepcionado las esperanzas de millones de personas que se han movilizado todos estos años para que Catalunya sea un Estado».
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos