Puigdemont y Junqueras ya preparan la campaña para el referéndum ilegal
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, abrirán la medianoche del jueves desde la Tarraco Arena de Tarragona la campaña conjunta del ‘sí’ en el referéndum, pese a estar suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Será el primero de los tres actos unitarios de partidos y entidades independentistas que se celebrarán durante la campaña, que se alargará hasta el viernes 29 de septiembre, dos días antes del 1-O.
Además de Puigdemont y Junqueras, está previsto que en el acto intervengan representantes del resto de partidos independentistas, entre los cuales Marta Pascal (PDeCAT); Marta Rovira (ERC); Quim Arrufat (CUP); Toni Castellà (Demòcrates de Catalunya), y Magda Casamitjana (MES), así como el líder de la ANC, Jordi Sànchez; el de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez, y la de la AMI, Neus Lloveras.
Todos ellos también intervendrán en el mitin central que se hará el viernes 22 en Sabadell (Barcelona), cuyo alcalde es Maties Serracant, de Crida per Sabadell -que une a Entesa per Sabadell y la CUP-, y en el final, el viernes 29 en Barcelona.
En paralelo, los partidos independentistas hacen también su propia campaña con centenares de actos con los que quieren llegar al conjunto del territorio en defensa del referéndum y, en consecuencia, «de la democracia».
Más de 500 actos
Con el lema ‘Construir una república’, ERC ha diseñado 500 actos por toda Cataluña con el objetivo principal de convencer a los indecisos que dudan si ir a votar, y a los indecisos que dudan entre votar ‘sí’ o ‘no’, y por ello priorizará la presencia en zonas metropolitanas del entorno de Barcelona, Tarragona y Girona.
Así, celebrará sus actos principales en ciudades como Barcelona, Sabadell, Mollet, El Prat de Llobregat, Cerdanyola, Ripollet, Mataró (Barcelona), Tarragona y El Vendrell (Tarragona), algunas de las cuales -como Tarragona o Mataró- tienen consistorios que ya han anunciado que no cederán espacios para votar.
Los republicanos llevarán a sus actos las caras más conocidas del partido y también a los miembros del Govern: además de Junqueras y del resto de consellers republicanos, también participarán en la campaña la secretaria general de la formación, Marta Rovira; la secretaria del Parlament Anna Simó y los diputados del Congreso Gabriel Rufián y Joan Tardà.
El PDeCAT organizará 636 actos también con el objetivo de convencer a una bolsa de indecisos que cifran en 125.000, aunque sin caer en una «excesiva confianza» porque consideran que el conjunto de Catalunya es preferente.
Participación de Puigdemont
También han anunciado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, participará en la campaña así como su antecesor Artur Mas, toda la dirección del partido, sus representantes el Parlament y las Cortes, sus 436 alcaldes y tres independientes: Oriol Amat, Germà Bel y Josep Maria Forné.
La formación quiere explicar «las razones del ‘sí’ a la independencia y de la democracia» a través de cuestiones tan diversas como la situación de las infraestructuras; la lucha contra la pobreza y la exclusión social; la sostenibilidad y creación de un nuevo modelo energético; la cultural; la creación de talento, y el deporte, entre otros ámbitos.
Bajo el nombre de ‘Sí, viure vol dir prendre partit’, la CUP prevé celebrar una campaña clásica que arrancará con un acto el viernes en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el que participarán la diputada Eulàlia Reguant, la miembro del Secretariat Nacional Núria Gibert, el exdiputado David Fernandez, la diputada de EnComúPodem (ECP) en el Congreso Marta Sibina, y representantes del BNG y del sindicato CGT, entre otros.
Los actos de más relevancia junto con el de L’Hospitalet serán el central, el sábado 23 en Badalona (Barcelona), y el jueves 28 en Barcelona, que compatibilizarán con un centenar de acciones políticas previstas en ciudades como Terrassa, Santa Coloma, Rubí, Manresa, Castelldefels y Mataró (Barcelona); y en las tres capitales de provincia Girona, Lleida y Tarragona, entre otros.
Además, este viernes celebrarán un acto en Vic (Barcelona) en el que participará el secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, pese a que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, apoya el posicionamiento de los comuns, que todavía no han decidido cómo participarán en el 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»