Puigdemont tras su imputación: «Es el golpe de Estado con olor a cloaca que abrió el Rey el 3-O»
Carles Puigdemont ha reaccionado a su imputación en la causa de Tsunami
El juez ha imputado a Puigdemont y Marta Rovira por "actos terroristas" y la Fiscalía recurrirá
El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha reaccionado a su imputación en el marco de la investigación de la Audiencia Nacional por los disturbios de Tsunami Democràtic: «Es el golpe de Estado permanente que tanto les gusta revivir, sea con sables o con togas».
«¡A por ellos!, para no perder la costumbre», ha trasladado el dirigente separatista, que negocia con el PSOE una amplia amnistía para los condenados por el proceso independentista.
En una publicación en su perfil social, Puigdemont ha añadido que mientras no se cierre «la puerta que abrió el Rey con el discurso del 3 de octubre, siempre se sentirá la peste a cloaca».
Imputación
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha imputado a Carles Puigdemont y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, por hechos que podrían ser considerados como delito de terrorismo.
El juez ofrece a Puigdemont la posibilidad de comparecer voluntariamente «mientras no se libre el correspondiente suplicatorio», ya que goza de inmunidad por ser miembro del Parlamento Europeo y no podrá investigarle formalmente hasta que la Eurocámara se lo permita.
Según el magistrado, de la información facilitada por la Guardia Civil, se desprende que tanto Òmnium Cultural como el propio Puigdemont «podrían haber participado en la aparición» de Tsunami, «extremos que deberán esclarecerse en la investigación».
En su resolución, además, el instructor asegura que «existen elementos suficientes para considerar que los hechos podrían encajar en el delito de terrorismo» en concurso con uno de desórdenes públicos.
Igualmente, cita como investigados al jefe de Gabinete de Puigdemont, Josep Lluis Alay; así como a Oriol Soler, Xavier Vendrell, Marta Molina, Josep Campmajó, Jesús Rodríguez, Jaume Cabani, Oleguer Serra y Nicola Flavio Giulio.
También cita como testigo al líder de Bildu Arnaldo Otegi para interrogarle sobre la reunión que mantuvo en Ginebra (Suiza) con el propio Puigdemont, Rovira, miembros de la CUP, de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Omnium Cultural. A la misma, señala el juez, habrían acudido también la exdiputada de la CUP Anna Gabriel y la dirigente de JxCat Elsa Artadi.
En este sentido, el juez llama como testigo a la portavoz de ERC en la fecha de los hechos, Marta Vilalta. Según el magistrado «afirmó, al parecer que en la cumbre que tuvieron los líderes independentistas en Ginebra, no concretaron una estrategia común pero que, sin embargo, sí que consiguieron ponerse de acuerdo en el apoyo a Tsunami Democràtic».
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox