Puigdemont gana su referéndum trampa a la búlgara: un 90% de ‘síes’
Jordi Turull ha comparecido esta noche para ofrecer los datos del recuento del referéndum tramposo que se ha celebrado este 1-O en Cataluña. La Generalitat cifra la participación en «2.262.424 papeletas no requisadas», de las que 2.020.144 de personas (90%) han votado ‘sí’ a la independencia; en blanco 176.566 (7,8%), nulos 20.729 (0,89%) y ‘no’ 46.656 (2%).
La chapuza organizada por el Govern este primero de octubre en el que, ante el impedimento por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se han cerrado colegios y se han requisado urnas y papeletas, contrasta con el mensaje de victoria y la legitimidad que intentan esgrimir los independentistas a la hora de dar los resultados.
Turull ha comparecido pasada la medianoche para dar las cifras del supuesto referéndum, en el que se estableció desde primera hora el sufragio universal, y en el que pudieron votar todas las personas que quisieron. Como quedó demostrado, periodistas como los dos enviados especiales de OKDIARIO, censados fuera de Cataluña y presentando DNIs falsos podían votar.
No sólo eso, cualquier persona, también hay ejemplos en las redes, ha podido votar todas las veces que han querido, incluso menores se han fotografiado introduciendo la papeleta en las urnas. El supuesto sistema de control informático ha sido un desastre durante todo el día, por tanto, las cifras que ha ofrecido la Generalitat no son más que un ejercicio de fe, puesto que es imposible establecer un escrutinio serio en las condiciones en las que se ha producido la consulta secesionista.
El portavoz del Govern ha comenzado diciendo que 400 colegios, de los cerca de 2.600 que estaban disponibles para establecer las mesas de votación, han sido cerrados y se ha impedido a los votantes de dichas localizaciones depositar sus votos. En total, unos 760.000 ciudadanos, según el Govern, los cuales no tenían mayor impedimento para votar que acercarse a otro colegio que sí estuviera abierto.
«Del total de papeletas no requisadas», ha comenzado diciendo Turull, es decir, se ha valorado la participación en base a las papeletas que la Policía y la Guardia Civil no ha sido capaz de requisar. En este sentido, la Generalitat cifra la participación en 2.262.424, del total de 5.316.000 catalanes con derecho a voto, o sea, que sólo han votado el 46% de los ciudadanos catalanes.
Choca ver cómo esta cifra es menor a la que la propia Generalitat ofreció como cifra de participación en el fallido 9-N. En aquella consulta festiva votaron 2.250.000 catalanes, de los cuales el 80% dijo ‘sí’ a la cuestión planteada: «¿Desea que Cataluña sea un Estado independiente?».
Lo último en Cataluña
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
Últimas noticias
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»
-
Tellado critica el «sectarismo» de Sánchez por hacer tributar ayudas a la DANA a los autónomos
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares