Puigdemont esconde al PDeCAT bajo la nueva marca ‘Junts per Catalunya’
Carles Puigdemont se presentara a las elecciones del 21 de diciembre bajo la marca de Junts per Catalunya (JUNTSxCAT). El nombre de la candidatura no incluye la denominación de PDeCAT, pese a que el partido es el promotor de la iniciativa que capitaneará Puigdemont.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y el coordinador organizativo, David Bonvehí, se encuentran estos días ocupándose de formar definitivamente la lista con Puigdemont.
Su intención es tener una propuesta lo más definida posible para el consell nacional del PDeCAT que está planificado para el miércoles por la tarde, aunque el plazo para presentar la candidatura expira el próximo viernes.
La lista, de la que no formará parte Pascal, tiene vocación de ser amplia y transversal, por lo que se prevé que incluya a los exconsellers demócratas en Bélgica y en prisión, alcaldes, representantes de entidades municipalistas como Neus Lloveras (AMI) y Miquel Buch (ACM), algún dirigente del PDeCAT y personalidades externas a la formación, sin descartar la posibilidad de sumar al presidente de la ANC, Jordi Sànchez, también privado de libertad.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos