Puente: «La relación entre Pedro Sánchez y los barones está cambiando y para bien»
No ha pasado un mes desde el 39 Congreso del PSOE y la relación entre el «nuevo» Pedro Sánchez y los barones que apostaron sin éxito por su muerte política ya «está cambiando tanto desde un lado como de otro y para bien», asegura en una entrevista con Efe el portavoz del partido y alcalde de Valladolid, Óscar Puente.
Dice Puente que la relación con la andaluza Susana Díaz y el resto de líderes territoriales es «correcta, de diálogo, entendimiento y búsqueda de campos de confluencia», pero que ahora es la ejecutiva federal «la que marca la línea política del PSOE».
Excluidos de ese órgano todos los ‘barones’ -excepto Guillermo Fernández Vara como presidente del Consejo de Política Federal-, «cada parte tiene su autonomía, su territorio» y «la relación ahora se ajusta más a lo que debiera haber sido» en el anterior mandato de Sánchez.
Un periodo en el que, según explica, «había más una confluencia de intereses de carácter interno que de carácter verdaderamente político» y además eran «muy dispares porque, por un lado, tenías a Susana Díaz en Andalucía defendiendo que con Podemos ni agua, y, por otro, a Ximo (Puig) gobernando con Podemos en Valencia o a (Javier) Lambán apoyándose en los presupuestos».
Puente, que ve a ahora a Pedro Sánchez «mucho más experto, con un proyecto ideológico mucho más sólido» y con una «credibilidad que tienen pocos políticos», no le exime, sin embargo, de haber cometido errores.
«Desconfía» de Pablo Iglesias
Reconoce que hay «desconfianza» hacia Pablo Iglesias, pero recuerda que en Valladolid ese «principio de desconfianza con el tiempo se ha ido eliminando, porque el camino se hace andando (…) y de lo que se trata cuando uno quiere gobernar en coalición es de dejar a un lado aquello que te separa y poner en la balanza aquello que te une».
Convencido de que en solo «unos meses» -no creo que sea necesario mucho más»- al PSOE «se le verá como lo que realmente queremos ser, el partido de referencia en la izquierda en este país», Puente cree que para ello hay que «recomponer el proyecto del partido y trasladar constantemente credibilidad a los ciudadanos».
Por la segunda vía es por la que aspira a atraer el voto de centro: «el voto de izquierda tiene un componente ideológico importante y ahí es donde tenemos que hacer un esfuerzo por colocar ideas y propuestas que nos redefinan como partido de izquierdas y el centro creo que se gana con credibilidad».
Afirma que hay «mucha gente en el centro de este país que se identifica con las propuestas sociales o fiscales» de los socialistas, pero que necesita que estos les trasladen «credibilidad, capacidad real de poner en práctica esas medidas».
Algo que cuestiona de Albert Rivera: «Dice que mira mucho a Dinamarca, pero no lo veo en sus propuestas».
Lo último en España
-
Este es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
De tapeo en la Aljafería: una iniciativa para conocer el arte de Goya a través de la gastronomía
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
Últimas noticias
-
Este es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»