Sánchez aprovechará que los diputados golpistas presos no votarán para tener mayoría con Podemos y PNV
La suspensión de sus cargos de los cuatro diputados independentistas haría mover el corte de la mayoría de los 176 votos actuales hasta los 174, lo que facilitaría a Pedro Sánchez la investidura y la gobernabilidad sin necesidad de contar con los separatistas.
El PSOE tiene preparada la venganza sobre ERC después de que los de Oriol Junqueras hayan vetado la designación de Miquel Iceta como senador, arruinando así el plan de Pedro Sánchez de convertirlo en presidente de la Cámara Alta.
La revancha se fraguará en la nueva Mesa del Congreso de los Diputados, con mayoría del PSOE y Podemos. En su primera reunión deberá resolver cuál será la participación de los cuatro diputados de ERC y JxCAT que se encuentran privados de libertad y que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo: Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull. Suspendidos del ejercicio de cargo público por la Ley de Enjuiciamiento Criminal de forma automática cuando tomen posesión de sus escaños, los cuatro diputados no podrán participar en los plenos.
El Tribunal Supremo tiene previsto comunicar la suspensión a la nueva Mesa con mayoría de izquierdas que se formará el día 21. El nuevo órgano de gobierno del Congreso tendrá que decidir cómo se aplica, pero fuentes del PSOE optan ya por modificar la mayoría efectiva del pleno. De tal forma que pasaría de 176 a 174 escaños y facilitaría mucho la investidura de Pedro Sánchez, para la que bastaría con los diputados del PSOE, Unidos Podemos, PNV, Compromís, el Partido Regionalista Cántabro y la abstención de Coalición Canaria.
Mayoría en 174
Los cuatro diputados presos no quedarán inhabilitados hasta que no haya sentencia, pero la prohibición de participar en la vida parlamentaria por parte del juez Manuel Marchena hará que no puedan cumplir con sus funciones ni asistir a los plenos. Y a diferencia de lo que ocurrió en el Parlament, cuando la Mesa optó por la delegación de voto, aquí fuentes del Congreso avisan de que no se puede utilizar esta misma fórmula. Al no asistir a los plenos, el órgano podría adoptar medidas contra ellos que pasaría por modificar el número de diputados, que pasaría de 350 a 346, y con ello la mayoría, de los 176 diputados actuales a los 174.
De optar por esta opción, que tendrá que decidir exclusivamente la Mesa, se modificarían también las mayorías surgidas de las elecciones del 28 de abril. Así, el bloque progresista tendría 175 escaños frente a los 147 del bloque de derechas y los 23 de los partidos separatistas, más los dos de Coalición Canaria que son volátiles y que podrían sumarse a cualquiera de los dos grandes bloques en función de cada votación. Con la modificación, el bloque de izquierdas tendrá la mayoría suficiente para sacar adelante la legislatura.
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Pirómanos del lenguaje
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania