El PSOE se opone a investigar a Juan Carlos I y recuerda a Podemos que «el Rey es inviolable»
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, ha afirmado que le sorprende que haya grupos en la Cámara Baja que planteen nuevamente una comisión de investigación sobre el Rey emérito Juan Carlos I cuando «saben que no cabe constitucionalmente».
Lastra ha sido preguntada por este tema en el Foro Ser Navarra, en el que ha pedido «respeto a los procedimientos» y «rigor a la hora de tramitar las iniciativas parlamentarias». «Democracia es ley, es cumplimiento de las normas, de los procedimientos, y nosotros siempre hemos sido muy respetuosos con los procedimientos», ha remarcado.
Ha recordado la dirigente socialista que «no es la primera vez que grupos parlamentarios plantean una comisión de investigación en el Congreso sobre la Casa Real, en este caso sobre el Rey emérito» y ha subrayado que «siempre los letrados de la Cámara han dicho lo mismo, no admitir a trámite la comisión de investigación porque al Rey emérito lo protege el artículo 56.3 de la Constitución».
«Es simplemente leerse la Constitución y saber que el Rey es inviolable», ha expuesto Lastra, para dar lectura al acuerdo de los letrados de la Cámara del año 2018 sobre este asunto, en el que «fueron taxativos». Ha recordado, además, que el Parlamento catalán ya intentó hacer esto y «fue el propio Tribunal Constitucional quien lo tumbó».
Comisiones a Juan Carlos I
La Audiencia Nacional está a la espera de que el fiscal de Ginebra Yves Bertossa remita a la Fiscalía Anticorrupción los documentos del ‘caso testaferros’ para abrir una nueva pieza en el macroproceso ‘Tándem’. Sería la causa número 26 de las investigaciones contra José Villarejo, que instruye el Juzgado Central de Instrucción número 6. Las pesquisas se centrarían sobre las personas que han sido señaladas por la Fiscalía del Cantón de Ginebra como testaferros de Juan Carlos I: su primo Álvaro de Orleans y los intermediarios suizos Arturo Fasana y Dante Canonica.
El tribunal ya cuenta con la pieza Carol –la número 5– sobre las cintas que Villarejo grabó a Corinna Sayn Wittgenstein, la ex compañera sentimental de Don Juan Carlos I, que fue archivada a finales de 2018 por el entonces juez de apoyo Diego de Egea. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción piensa incoar nuevas diligencias de investigación sobre las exclusivas publicadas por OKDIARIO desde hace dos años. Fuentes judiciales consultadas por este periódico explican que estas pesquisas formarán parte de una nueva pieza separada en el ‘caso Villarejo’, que ya suma 25.
Lo último en España
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva