El PSOE rescata la financiación del cine español a través de la Lotería Nacional en su programa del 28-A
El PSOE ha propuesto dotar a la Real Academia Española (RAE) de una financiación "estable y suficiente" con cargo a los Presupuestos Generales, recuperar la idea de destinar un porcentaje de la recaudación de los sorteos de la Lotería Nacional a la financiación del cine y otros ámbitos e impulsar estudios sobre la situación de las mujeres en el sector cultural para "establecer políticas correctoras de los desequilibrios existentes".
Así se desprende del programa electoral del PSOE de cara a las elecciones del próximo 28 de abril. En este programa se reitera la intención de mantener la existencia de un Ministerio de Cultura, así como de «aumentar de manera progresiva» el presupuesto para el sector en sucesivos Presupuestos Generales del Estado.
Entre las medidas propuestas, se cita a la RAE y la importancia de otorgar «una financiación estable para garantizar su actividad». A finales del pasado mes de marzo ya se conoció que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades había firmado un convenio por el que destinará cinco millones de euros para proyectos de la RAE.
Mientras que la Lotería para financiar el cine es una idea que ya estaba presente en el anterior programa electoral socialista –y que finalmente no se ha llevado a cabo en esta legislatura–, se incluye la novedad de impulsar estudios sobre la situación de las mujeres, favorecer la paridad en los proyectos mediante incentivos en ayudas públicas y «recuperar la memoria de las creadoras y artistas».
Las plataformas y el cine
Otras medidas destacadas en el programa son las de la aprobación de una Ley de Mecenazgo, acompañada de «una serie de medidas fiscales y no fiscales» para favorecer la participación de la sociedad civil en la financiación de la cultura. También insta a defender la modificación de la directiva europea para alcanzar un tipo de IVA cultural «específico y reducido» en todos los servicios.
En este apartado fiscal, apuesta por completar el desarrollo del Estatuto del Artista –tramitado ya en el Congreso– o, en el cine, apostar por «sumar otras fuentes de financiación» para el sector, apuntando a agentes y empresas «involucrados en la distribución y explotación» de obras audiovisuales como televisiones, plataformas y exhibidores.
Refundar la Filmoteca Española, crear una Casa de la Traducción, un Consejo Estatal de la Cultura y la Propiedad Intelectual y una Oficina de Derechos de Autor, así como poner en marcha un fondo de capital riesgo y capital nido dirigido a la modernización e internacionalización de las empresas son otras de las iniciativas incluidas en el documento.
También incide en un Plan Nacional de fomento de la lectura que abarque las distintas lenguas del Estado y el impulso a encuentros dedicados a la poesía. En cuanto al Patrimonio Histórico, señala la implantación de mecanismos y sanciones para «evitar el expolio» y las exportaciones ilegales, así como la ampliación del concepto de patrimonio a nociones como ‘patrimonio industrial’, ‘patrimonio fílmico’, ‘patrimonio digital’ y ‘paisaje natural’.
En este último apartado, el PSOE aboga por «dar cumplimiento al mandato» del artículo 3 de la Constitución Española que «establece que la riqueza de las distintas modalidades lingüisticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección».
Lo último en España
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
Últimas noticias
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»