PSOE, PP y C’s piden al Parlamento Europeo que vete la ponencia de Puigdemont en la Eurocámara
Los jefes de grupo del PSOE, Partido Popular y Ciudadanos en el Parlamento europeo han instado este jueves al presidente de la institución, el conservador italiano Antonio Tajani, a vetar una conferencia del próximo lunes en la que se prevé la participación del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont para hablar sobre el juicio del 'procés'.
«Creemos que el Parlamento europeo, que representa uno de los pilares sobre los que se asienta la UE, como es el Estado de derecho y el consiguiente respeto a la legalidad, no debe acoger a alguien de su reiterada desobediencia a órdenes y advertencias del Tribunal Constitucional», indican en una carta a Tajani Iratxe García (PSOE), Esteban González Pons (PP) y Javier Nart (Ciudadanos).
Los eurodiputados critican que Puigdemont se presente como presidente «legítimo» de Cataluña, «usurpando así la denominación de un cargo del que fue legalmente destituido» por el Gobierno español en octubre de 2017.
También indican que se trata del «principal artífice» de un plan para subvertir el orden constitucional en España para provocar la secesión ‘de facto’ de Cataluña y le hacen responsable de la aprobación de leyes que derogaban la Constitución española y suprimían las garantías de los derechos fundamentales de todos los catalanes.
La carta firmada por García, González Pons y Nart se refiere también al juicio que comenzó el martes contra doce líderes independentistas para asegurar que se desarrollará con la «máxima transparencia posible» y que será la Justicia quien determine la responsabilidad de cada uno.
«El señor Puigdemont no ha sido perseguido por sus ideas. El actual presidente regional defiende planteamientos idénticos. No obstante, y a diferencia de su antecesor, se ha mantenido dentro de la legalidad», concluyen.
El acto que ha levantado la polémica está programado para el próximo lunes, de febrero, a las 18h30 horas en una de las salas de la sede del Parlamento europeo en Bruselas y se celebrará bajo el título «Cataluña y el juicio sobre el referéndum: Un reto para la Unión Europea».
Se trata de una conferencia en la que se anuncia como únicos ponentes a Puigdemont y el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, aunque ambos aparecen en el cartel del evento con el cargo de «presidente de Cataluña».
A falta de la confirmación formal este jueves, los dos políticos catalanes habían aceptado ya la invitación a principios de esta semana, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.
La invitación a Puigdemont y Torra ha corrido a cargo de dos miembros de la ‘plataforma para el diálogo UE-Cataluña’ –creada por eurodiputados en apoyo al desafío secesionista en Cataluña–, el flamenco nacionalista de la NV-A Ralph Packet y el eurodiputado y exministro de Exteriores esloveno, Ivo Vajgl.
La queja de PSOE, PP y Ciudadanos se suma a la primera denuncia presentada la víspera por el eurodiputado liberal español Enrique Calvet, quien reclama que se impida la entrada del expresidente catalán por ser un «fugado» de la Justicia española y por la posibilidad de que su presencia suponga un «riesgo para la seguridad de todos y el buen desarrollo, la imagen y el prestigio de la actividad política de esta institución».
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes