PSOE, Podemos y separatistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso
Los socialistas contarán con 24 representantes, los mismos que PP y Ciudadanos juntos, mientras que Podemos sumará ocho sillas en el órgano que gobierna la Cámara cuando no hay plenos
PSOE y Podemos cierran filas para que Sánchez no comparezca en el Congreso por Marlaska
El Partido Socialista, Podemos y los independentistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno cuando no hay sesiones y que entre la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril facilitó la convalidación de varios Reales Decreto Ley por parte de Pedro Sánchez. El PSOE contará con 24 representantes y Podemos con 8, lo que suman un total de 32 de los 68 miembros.
A socialistas y podemitas les bastará con el apoyo de Esquerra Republicana, que tiene tres representantes, para dar luz verde a todos los trámites que pasen por la Diputación Permanente. Con los votos del partido separatista sumarán un total de 35 apoyos. A los de ERC cabe sumarles apoyos que, de conseguir la investidura, tendrán casi con total seguridad, como el representante del PNV y el de EH Bildu, que forma parte del Grupo Mixto junto a Coalición Canaria y Junts per Catalunya.
Los partidos de la oposición, por su parte, tendrán un total de 29 sillas en la diputación permanente. El Partido Popular tendrá trece representantes en este órgano, solo dos más que Ciudadanos que contará con once diputados. VOX, que sacó menos de la mitad de escaños que Ciudadanos, contará con tan solo tres representantes menos que la formación naranja, un total de ocho miembros.
Ahora dependerá de los diferentes grupos parlamentarios nombrar los diputados que formarán parte de la diputación permanente, un órgano importante en una legislatura que se prevé inestable. Los 68 miembros que serán designados para formar parte de este foro no cesarán cuando se disuelvan las Cortes para convocar nuevas elecciones, sino que se mantendrán en sus cargos hasta que se constituya el nuevo parlamento.
De momento, la Mesa de la Cámara baja no ha acordado hoy poner en funcionamiento las comisiones parlamentarias, que permitiría a los ministros dar cumplimiento con las peticiones de comparecencias por parte de los grupos.
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos