PSOE, Podemos y separatistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso
Los socialistas contarán con 24 representantes, los mismos que PP y Ciudadanos juntos, mientras que Podemos sumará ocho sillas en el órgano que gobierna la Cámara cuando no hay plenos
PSOE y Podemos cierran filas para que Sánchez no comparezca en el Congreso por Marlaska
El Partido Socialista, Podemos y los independentistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno cuando no hay sesiones y que entre la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril facilitó la convalidación de varios Reales Decreto Ley por parte de Pedro Sánchez. El PSOE contará con 24 representantes y Podemos con 8, lo que suman un total de 32 de los 68 miembros.
A socialistas y podemitas les bastará con el apoyo de Esquerra Republicana, que tiene tres representantes, para dar luz verde a todos los trámites que pasen por la Diputación Permanente. Con los votos del partido separatista sumarán un total de 35 apoyos. A los de ERC cabe sumarles apoyos que, de conseguir la investidura, tendrán casi con total seguridad, como el representante del PNV y el de EH Bildu, que forma parte del Grupo Mixto junto a Coalición Canaria y Junts per Catalunya.
Los partidos de la oposición, por su parte, tendrán un total de 29 sillas en la diputación permanente. El Partido Popular tendrá trece representantes en este órgano, solo dos más que Ciudadanos que contará con once diputados. VOX, que sacó menos de la mitad de escaños que Ciudadanos, contará con tan solo tres representantes menos que la formación naranja, un total de ocho miembros.
Ahora dependerá de los diferentes grupos parlamentarios nombrar los diputados que formarán parte de la diputación permanente, un órgano importante en una legislatura que se prevé inestable. Los 68 miembros que serán designados para formar parte de este foro no cesarán cuando se disuelvan las Cortes para convocar nuevas elecciones, sino que se mantendrán en sus cargos hasta que se constituya el nuevo parlamento.
De momento, la Mesa de la Cámara baja no ha acordado hoy poner en funcionamiento las comisiones parlamentarias, que permitiría a los ministros dar cumplimiento con las peticiones de comparecencias por parte de los grupos.
Lo último en España
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos por Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
Últimas noticias
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11