PSOE, Podemos y separatistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso
Los socialistas contarán con 24 representantes, los mismos que PP y Ciudadanos juntos, mientras que Podemos sumará ocho sillas en el órgano que gobierna la Cámara cuando no hay plenos
PSOE y Podemos cierran filas para que Sánchez no comparezca en el Congreso por Marlaska
El Partido Socialista, Podemos y los independentistas tendrán mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno cuando no hay sesiones y que entre la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril facilitó la convalidación de varios Reales Decreto Ley por parte de Pedro Sánchez. El PSOE contará con 24 representantes y Podemos con 8, lo que suman un total de 32 de los 68 miembros.
A socialistas y podemitas les bastará con el apoyo de Esquerra Republicana, que tiene tres representantes, para dar luz verde a todos los trámites que pasen por la Diputación Permanente. Con los votos del partido separatista sumarán un total de 35 apoyos. A los de ERC cabe sumarles apoyos que, de conseguir la investidura, tendrán casi con total seguridad, como el representante del PNV y el de EH Bildu, que forma parte del Grupo Mixto junto a Coalición Canaria y Junts per Catalunya.
Los partidos de la oposición, por su parte, tendrán un total de 29 sillas en la diputación permanente. El Partido Popular tendrá trece representantes en este órgano, solo dos más que Ciudadanos que contará con once diputados. VOX, que sacó menos de la mitad de escaños que Ciudadanos, contará con tan solo tres representantes menos que la formación naranja, un total de ocho miembros.
Ahora dependerá de los diferentes grupos parlamentarios nombrar los diputados que formarán parte de la diputación permanente, un órgano importante en una legislatura que se prevé inestable. Los 68 miembros que serán designados para formar parte de este foro no cesarán cuando se disuelvan las Cortes para convocar nuevas elecciones, sino que se mantendrán en sus cargos hasta que se constituya el nuevo parlamento.
De momento, la Mesa de la Cámara baja no ha acordado hoy poner en funcionamiento las comisiones parlamentarias, que permitiría a los ministros dar cumplimiento con las peticiones de comparecencias por parte de los grupos.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo