El PSOE pide ahora votar un Estatuto nuevo en un referéndum legal en el País Vasco
La secretaria general del Partido Socialista de Euskadi, Idoia Mendia, ha asegurado que su partido, que forma parte del Gobierno Vasco de coalición, quiere que los vascos «voten un Estatuto renovado en esta legislatura en un referéndum legal».
Así lo ha afirmado Mendia en su primera intervención en el Pleno de Política General después de que esta mañana el lehendakari, Iñigo Urkullu, haya apostado por el Estado confederal para salir del «laberinto político territorial» y haya vuelto a abogar por la «institucionalización del derecho de la ciudadanía a ser consultada sobre su futuro de manera legal y pactada».
Mendia ha afirmado que los socialistas consideran que la forma más segura de ampliar el autogobierno vasco es con una «reforma de la Constitución en sentido federal».
Ha puesto en valor el Estatuto actual para construir la Euskadi actual, pero también ha reclamado su cumplimiento íntegro. «Como nos creemos el Estatuto y la Constitución reclamamos su cumplimiento sin prejuicio de sus modificaciones».
Ha asegurado que tiene la certeza que el Gobierno Vasco actual no «devolverá» a Euskadi a los «abismos» a los que se «asomó hace una década» en referencia al plan Ibarretxe.
«Tenemos esa certeza porque estamos los socialistas», ha subrayado Mendia, quien ha enfatizado que donde esté su partido «no se tomará una sola decisión que lleve al enfrentamiento», ni que esté fuera de la legalidad.
«Un Gobierno donde estemos los socialistas no les va a llevar nunca al abismo», ha resumido Mendia, quien también ha destacado que su partido no va «dejar pudrir los problemas», va a aportar «respuestas y soluciones» y va a «abrir puertas al diálogo» sin vetos.
Así, respecto al Estatuto «renovado» que defienden, ha explicado que el objetivo es actualizar el vigente y que nadie se sienta excluido incorporando a esa tarea «a quienes no quisieron estar hace cuatro décadas: la derecha más identificada con España y los independentistas».
Discrepancias con el PNV
Ha reconocido que existen discrepancias con el PNV en materia de autogobierno que se dejaron fuera del acuerdo de Gobierno de hace un año y ha emplazado a todas las partes a trabajar en la ponencia de autogobierno del Parlamento con el objetivo de que lo que se acuerde respete el ordenamiento vigente.
Mendia se ha referido también a la situación de Cataluña, donde ha reclamado diálogo, acuerdo, garantía de pluralidad y ley, al tiempo que ha opinado que el «Código Penal no soluciona el problema catalán». «Hace falta política con mayúsculas», ha señalado.
Lo último en España
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…