El PSOE pasa en 7 años de gobernar Galicia y el País Vasco a la nada
El Partido Socialista tiene motivos de preocupación tras los resultados cosechados en las elecciones autonómicas de este domingo en Galicia y el País Vasco. Pedro Sánchez ha dilapidado la presencia del PSOE en dos Comunidades en las que hace tan sólo siete años mandaban ‘el puño y la rosa’.
El PSOE no ha podido mantener el tipo en ninguna de las dos comunidades llamadas a las urnas este 25S. El resultado más sangrante se ha producido en el País Vasco. Allí, hace tan sólo 4 años, Patxi López ocupaba la Lendakaritza. En 2009 se convirtió, con los apoyos de PP y UPyD, en el primer inquilino no nacionalista de Ajuria Enea y se llevó por delante la figura del por entonces candidato del PNV Juan José Ibarretxe. Los partidos constitucionalistas dominaban con 39 escaños (25 del PSOE, 13 del PP y 1 de UPyD) un parlamento que en las autonómicas de 2012 volvió a girar hacia el nacionalismo y que, en estos últimos comicios, ha relegado a posiciones prácticamente testimoniales a PSOE y PP, teniendo a Bildu como segunda fuerza política.
El recorrido del PSOE en Galicia no ha distado mucho de lo sucedido en el País Vasco. El socialista Emilio Pérez Touriño rompió la hegemonía popular en la Comunidad gallega tras 16 años de gobierno de Manuel Fraga. Tras las elecciones de 2005 se convirtió en presidente de la Xunta de Galicia, apoyado por los nacionalistas del BNG. La acción de gobierno de Touriño en la Xunta quedó neutralizada cuatro años después. En los comicios de 2009 el PP recuperó de nuevo la mayoría absoluta con Alberto Núñez Feijóo. Pero el panorama en 2016 es muy desalentador para los socialistas. La irrupción de En Marea ha llevado al PSG a ser la tercera fuerza más votada, pese a estar igualados en escaños (14).
El temido sorpasso que no se dio en las generales de junio sí ha fructificado el 25S, pese a que la confluencia de En Marea y Podemos ha supuesto un dolor de cabeza para Iglesias y los suyos tras imponer las listas y el cepillarse de un plumazo las primarias en el partido morado. En Marea ha dado un paso de gigante, pese a que no ha sido capaz de ganar en ninguno de sus municipios del cambio, para relegar al PSOE y ganar parte del voto de la izquierda en Galicia.
Lo último en España
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio nosotros porque los brigadistas estaban en otros»
-
La familia Sánchez ‘okupa’ La Mareta pese a que el Rey la cedió sólo para «el interés turístico de España»
-
Los jueces no ven recorrido a la queja de Bolaños sobre Peinado: «Se cree por encima de la ley»
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
Últimas noticias
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tu piensas
-
España-Alemania: duelo de campeones en Madrid
-
Descubre los estrenos del cine este próximo fin de semana
-
Soy estilista y estos son los champús que jamás utilizaría: te revientan el pelo
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 21 de agosto de 2025?