El PSOE de Page y Podemos, a la venezolana, prohíben preguntar por la Sanidad al PP en el Parlamento
El PSOE de Emiliano García Page, con el apoyo de Podemos a impuesto el modelo venezolano: ha impedido preguntar por las listas de espera sanitarias al PP en el Parlamento. El argumento es aún más llamativo: «No da tiempo. Haría falta un Pleno de 22 horas». Cuando en todo el resto de parlamentos, si hace falta se amplía el Pleno del Legislativo al día siguiente.
La decisión ha dejado sin posibilidad de realizar la labor constitucional de oposición al PP, que pretendía preguntar por diversas cuestiones como obras de infraestructuras y, sobre todo, por las listas de espera en la Sanidad de esta comunidad autónoma. Todo ello, después de que, tal y como publicó OKDIARIO, se ha confirmado ya que determinadas intervenciones quirúrgicas tienen unos plazos de espera de más de tres años y medio.
La decisión ha sido rotunda por parte del bloque de Gobierno que comanda el PSOE de García Page en alianza con Podemos: sólo se pueden presentar siete iniciativas. Porque el resto «no da tiempo». Lo que implica en la práctica una limitación de posibilidad de ejercer la oposición sin paliativos.
La presidenta del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Ana Guarinos, ha trasladado a este diario la intención de su grupo de llevar la prohibición al Tribunal Constitucional por «vulneración de derechos de los parlamentarios» y «actuación contraria al Reglamento por parte de Page en las Cortes regionales».
La decisión de prohibir esta labor de oposición ha sido hecha pública por la mano derecha de Page y presidente de las Cortes autonómicas, el también socialista Jesús Fernández Vaquero. «Por voluntad de PSOE y Podemos», ha explicado Guarinos, «se ha limitado el número de iniciativas por primera vez en las Cortes regionales» y todo ello sin que el Reglamento de las Cortes regionales recoja apoyo normativo alguno a la limitación de las iniciativas que se pueden llevar al Pleno de la Cámara.
Uno de los grandes puntos del días del Pleno era el de las listas de espera sanitarias. Y es que con el socialista Emiliano García Page y sus socios de Podemos en Castilla-La Mancha han conseguido llevar los plazos de espera para operarse hasta los tres años y medio. Todo un récord plasmado en el documento mostrado hace una semana por OKDIARIO y que refleja el caso de un paciente que espera para operarse la rodilla y al que se le admite oficialmente que “la media” de espera es de 3,5 años.
Culpan al gobierno anterior
No se trata ni mucho menos de un caso aislado en Castilla-La Mancha. Emiliano García Page llegó al poder asegurando, entre otras cosas, que María Dolores de Cospedal había destrozado la sanidad en esta región española. Pero lo cierto es que Page y sus socios de Podemos han conseguido llevar a otra dimensión los plazos de espera en las listas sanitarias.
El caso concreto al que ha tenido acceso este diario fue trasladado como queja personal y petición de ayuda. Se trataba de una intervención de traumatología en la rodilla. Y la contestación deja en evidencia lo que se ha convertido en la regla general. Porque, de hecho, el responsable médico que responde al desesperado paciente le habla de plazos «medios». Lo que quiere decir que aún hay casos más prolongados en la demora.
«La patología que usted presenta lleva actualmente una demora media de 3 años y medio en lista de espera quirúrgica, no pudiendo precisar el ritmo de salida de la misma», aclara el responsable médico.
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Claudia Alonso, ha denunciado ya en diversas ocasiones que la Administración Page está alterando los datos oficiales de demora al ocultar más de 200.000 pacientes en las listas de espera sanitarias.
La dirigente popular sostiene que, por lo tanto, se quedan cortos los datos oficiales. Y eso que esos datos hablan ya de 5.298 personas más esperando que en junio de 2015; así como de 9.238 pacientes más esperando un plazo superior a los 180 días para ser atendidos que en junio de 2015; y, además, de que hay 464 personas más esperando en relación con el mes anterior.
Las referidas listas de espera, de hecho, arrojan que en un sólo mes hay 563 pacientes más esperando para Pruebas Diagnósticas. El PP ha solicitado por todo ello una auditoría para conocer las listas de espera reales, así como una comisión de estudio sobre las mismas.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»