El PSOE no siente ninguna presión para la investidura de Rajoy después de que el PP deje sin grupo a CDC en el Senado
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha asegurado este lunes que su partido no siente «en absoluto» ninguna «presión» de cara a una posible investidura de Mariano Rajoy, después de que el PP haya dejado a Convergència sin grupo propio en el Senado.
La decisión de los ‘populares’ en la Cámara Alta, cuyos representantes en la Mesa han votado en contra de que los nacionalistas catalanes cuenten con grupo propio, aleja más las posibilidades de que éstos se abstengan para la investidura de Rajoy, por lo que Hernando ha sido preguntado si esta circunstancia añade más presión al PSOE.
«En absoluto nos sentimos presionados. El portavoz del PP dijo que había habido un acuerdo con Convergència y tendrán que ser ellos los que expliquen qué ha pasado», ha respondido el portavoz socialista en declaraciones a Cuatro y recogidas por Europa Press.
NI CON SEIS VOTOS, NI CON 85
En este sentido, ha insistido en que el PSOE «no se va a abstener» en una investidura de Rajoy, «ni con seis votos, ni con 85», por lo que «tendrán que ser otros los que lleguen a un acuerdo con el PP. «Quien tiene la obligación de intentarlo es Rajoy. Hoy la presión aumenta sobre Rajoy. Tendrá que ser él quien dé respuestas y no el PSOE», ha apuntado.
En su opinión, la posibilidad de que sólo seis diputados socialistas se abstuviesen para facilitar la investidura sería algo «vergonzoso». «La posición del PSOE será las que nos mantenga con la cabeza bien alta cuando salgamos a la calle. No vamos a votar a Rajoy porque no creemos que haya ningún motivo», ha aclarado.
Hernando ha descartado la posibilidad de la abstención incluso aunque Rajoy consiga los votos favorables de Ciudadanos, ya que considera que «la decisión del PSOE no se puede tomar en función de la posición de otro partido», sino «de sus compromisos».
EL PSOE ESCUCHA A FELIPE GONZÁLEZ, PERO NO SE ABSTENDRÁ
De este modo, y sobre la postura del expresidente Felipe González, quien cree que su partido debería permitir gobernar a Mariano Rajoy, Hernando ha indicado que la actual dirección del PSOE respeta su opinión y la escucha «con muchísima atención», pero que sigue pensando que no puede facilitar que el líder del PP sea investido.
Así, ha recordado que hoy mismo hace tres años que el entonces líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió en un Pleno del Congreso la dimisión de Rajoy por el ‘caso Bárcenas’ y que hoy en día ese caso continúa después de que la juez haya procesado al PP por la destrucción de los discos duros de los ordenadores del extesorero ‘popular’.
Para Hernando, y en virtud de los resultados electorales del 26 de junio, a los casi ocho millones de votantes del PP «no les ha importado la corrupción», pero ha asegurado que «a los casi cinco millones y medio de votantes del PSOE la corrupción de Rajoy sí les importa, a los votantes de Podemos también y estoy casi seguro de que a los de Ciudadanos también les importa».
«Como a nosotros sí nos importa, nosotros nos mantenemos firmes porque creemos que así cumplimos nuestros compromiso con los ciudadanos. Hemos dado nuestra palabra durante la campaña», ha subrayado.
SÁNCHEZ Y RAJOY PUEDEN HABLAR DE MUCHAS COSAS
Por lo tanto, a la pregunta de qué espera el PSOE de la reunión de mañana, martes, entre Rajoy y el secretario general socialista, Pedro Sánchez, Hernando ha respondido que cada vez que el presidente del Gobierno en funciones llame al líder del PSOE, éste acudirá porque se pueden hablar de «muchas cosas importantes», como ocurrió la semana pasada tras la declaración de desconexión que aprobó el Parlamento catalán.
«Podemos hablar de muchas cosas importantes, e incluso en algunas podemos llegar a acuerdos. Lo que no pueden esperar el PP y los ciudadanos es que demos el apoyo a Rajoy porque somos la alternativa», ha manifestado.
El portavoz socialista ha asegurado que Sánchez «escuchará» lo que Rajoy tenga que decirle y que el secretario general le preguntará si finalmente habrá o no debate de investidura tras haber aceptado el encargo del Rey y qué apoyos va a buscar.
A la pregunta de qué hará el PSOE si Rajoy se presenta a la investidura y fracasa, el portavoz ha vuelto a descartar que Sánchez busque formar un gobierno alternativo. «Esa situación se dio en el pasado y ahora las cifras son peores. Intentamos el entendimiento entre Podemos y Ciudadanos, pero se vetaron, y ahora la situación se repite», ha explicado.
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo