El PSC tratará de gobernar en minoría en Mataró con 6 de 27 concejales tras la salida de CiU por el 1-O
El PSC de Mataró ha asegurado este sábado que gobernará en minoría y buscará aliados para cerrar los grandes pactos de ciudad, tras romper el grupo municipal de CiU el acuerdo de gobierno que mantenían ambas fuerzas por «dignidad democrática», por el que ya gobernaban en minoría, con 11 de los 27 concejales de la localidad.
El primer secretario del PSC en Mataró, Juan Carlos Jerez, y la portavoz socialista, Núria Moreno, han explicado que les ha sorprendido que el pacto de gobierno se haya roto por «motivos nacionales».
Los socialistas han denunciado «frentismo político» y una «voluntad» de excluir al PSC de la vida institucional de la ciudad. Además, Jerez ha lamentado el «asedio constante» al alcalde, David Bote.
Después de que CiU haya decidido romper el pacto de gobierno, Mataró espera ahora a conocer el nuevo organigrama de gobierno que está previsto que presente mañana el alcalde, David Bote (PSC).
CiU ha empezado a reunirse con las fuerzas políticas que sólo piensan en la independencia de Cataluña —el motivo por el que ha roto con el PSC y por el que no habla con PP, Ciutadans y Plataforma per Catalunya— para conformar una moción de censura que desbanque a Bote.
Si fructifican las negociaciones, los cinco concejales de CiU contarían con el apoyo de los cuatro de ERC, los dos de VoleMataró (VM), la marca blanca de Podemos, otros dos de la CUP y el único concejal de ICV, lo que sumaría una mayoría de 14 concejales, frente a los 6 del PSC, los 3 de Ciudadanos, los 2 del PP, un edil de PxC y la concejal no adscrita, Anna Maria Caballero, que también podría sumarse a la nueva mayoría liderada por CiU.
El grupo municipal de CiU en Mataró anunció este jueves que rompía su pacto con el PSC de Mataró y salía del gobierno municipal por el referéndum ilegal del 1 de octubre, han informado a Europa Press fuentes municipales.
El PSC de Mataró, como en el resto de municipios catalanes, no ha colaborado con la organización y celebración del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional y esto ha provocado tensiones con su socio de gobierno, que pedía una implicación activa para facilitar la votación.
Lo último en Cataluña
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»