El PSC no repetirá con Colau para gobernar Barcelona: ahora apuesta por ERC o JxCAT
En los últimos ocho años el PSC ha gobernado el Ayuntamiento de Barcelona junto a la actual alcaldesa y candidata de los Comuns Ada Colau
El PSOE da a Collboni una tercera oportunidad en Barcelona mientras en Madrid sigue sin candidato
Colau reelegida alcaldesa de Barcelona con los votos del PSC y Valls
El PSC es «muy optimista» con la posible victoria de Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona. A la tercera, el 28 de mayo, el líder de los socialistas barceloneses podría devolver la victoria en la segunda ciudad del país a los socialistas. Los sondeos apuntan a un empate técnico con el candidato de Junts per Catalunya y ex alcalde, Xavier Trias. Precisamente, con él y con el candidato de ERC, Ernest Maragall, es con quienes el PSC apuesta por gobernar la ciudad los próximos cuatro años. Cerrando así la etapa de Ada Colau al frente del consistorio barcelonés, con la que Collboni ha dirigido la ciudad hasta su dimisión hace unos días para centrarse en la campaña. Con críticas incluidas a la gestión de la alcaldesa y, de facto, al Gobierno del que ha formado parte.
Fuentes de los socialistas catalanes consultadas por OKDIARIO señalan que «hay que promover un cambio, esperamos que liderado por Jaume». Y ese cambio, añaden, «no puede producirse con los mismos actores que hasta ahora». En los últimos ocho años el PSC ha gobernado junto a Colau -gracias al voto de Ciudadanos en la investidura y a pactos puntuales con el resto de partidos de la oposición-. Con Collboni acercándose a una victoria que hace más de una década que se les resiste a los socialistas, los de Salvador Illa quieren garantizarse la Alcaldía. El pacto con Junts emularía el «que ya funciona muy bien» en la Diputación de Barcelona y con ERC la fórmula del Gobierno de Pedro Sánchez.
Barcelona es la principal esperanza no únicamente del PSC, también del PSOE y de Pedro Sánchez. Sin prácticamente ninguna posibilidad de que Reyes Maroto acceda al Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, la recuperación de «un símbolo» para el socialismo como es la ciudad condal es de vital importancia para los socialistas. De ahí que el presidente vaya a ir a arropar en diferentes ocasiones a su alcaldable, como ya hizo en su momento con Salvador Illa. La situación política que vive Cataluña, como ocurriera en las últimas elecciones autonómicas catalanas, «es favorable» a sus intereses. Y por eso confían en que «el desgaste y el cansancio» del separatismo acabe empujando a Collboni a la victoria.
El alcaldable del PSC le recordó a Colau hace unos días que «ya ha tenido su oportunidad de hacer de buena alcaldesa». Un recordatorio que usó para afirmar que «ahora es el turno del PSC». Jaume Collboni defiende que su candidatura «quiere mirar al futuro y superar el pasado, los enfrentamientos, las viejas recetas, que representa en estas elecciones Colau».
Lo último en España
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Multa de 150 € a un guineano del CETI de Ceuta por intentar asaltar una casa y enfrentarse a la Policía
-
Feijóo saca músculo y presenta una cifra récord de 94.000 avales para revalidar su liderazgo en el PP
Últimas noticias
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Todo el mundo está guardando las llaves del coche en el microondas por este motivo: lo pide la Policía
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»