El PSC se niega a reprobar la visita de Otegi a unos días de formalizar su acuerdo con Colau
El PSC se ha abstenido este viernes de reprobar la presencia del líder abertzale Arnaldo Otegi en el Parlamento catalán, a tan solo unos días de que se formalice el acuerdo de gobierno entre las dos formaciones políticas.
El Partido Popular de Barcelona pidió al Ayuntamiento reprobar la reunión de la Comisión de Acción Exterior del Parlamento catalán con el secretario general de Sortu, quien fue invitado por la CUP y recibido por la presidenta de la Cámara regional, Carme Forcadell, una iniciativa que el PSC se ha abstenido de apoyar durante el debate de la Comisión de Presidencia del Consistorio. El PP considera que Barcelona «no puede guardar silencio ante la indignidad que representa que Arnaldo Otegi fuera recibido y aplaudido en el Parlament de Cataluña”.
Fuentes del Partido Popular en el Consistorio de Barcelona señalan que los socialistas se han abstenido porque «dicen que el debate no toca hablarlo en comisión». Sin embargo, lo cierto, recuerdan, es que la semana que viene se formaliza el acuerdo de gobierno de Ada Colau y el PSC, tal como ha previsto el líder socialista en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni. Dicho acuerdo se encuentra a la espera de que las bases socialistas y las de BComú lo validen para que Collboni sea segundo teniente de alcalde y los otros tres concejales del PSC asuman responsabilidades en diversas áreas. En este sentido, a los socialistas no les conviene en este momento posicionarse con dicha reprobación, por lo que solo Ciudadanos y PP se han manifestado a favor. Mientras que el PSC opta por abstenerse y Bcomú, ERC, CUP y CIU por mostrarse contrarios.
«Nos quieren hacer creer que el señor Otegi es un hacedor de paz y no lo van a conseguir, porque no es un hacedor de paz es un hacedor de dolor y es la capucha política de ETA», ha expresado el presidente del grupo popular en el Consistorio de Barcelona, Alberto Fernández.
Además, recuerda que Cataluña «siempre expresó de forma unánime su rechazo al terrorismo al margen de adscripciones partidistas o de sentimientos de pertenencias, quizá porque entonces, cuando ETA miserablemente atentaba en Cataluña, la Batasuna catalana, la CUP, no existía, y probablemente entonces pudimos alcanzar la unanimidad entre todas las fuerzas políticas».
El secretario general de Sortu en su visita al Parlament elogió el proceso soberanista catalán y lo propuso como modelo a seguir en el País Vasco, en una visita muy criticada por el PP y Ciudadanos que optaron por reunirse en paralelo con representantes de víctimas del terrorismo y darles su apoyo.
Otegi se reunió con diputados de Junts pel Sí (CDC y ERC), Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP que forman parte de la Comisión de Acción Exterior de la cámara catalana, un encuentro al que ni Ciudadanos, ni el PPC, ni el PSC acudieron.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países