El promotor de las firmas para que los diputados no cobren: «A los demás no nos pagan sin resultados»
"No les debería salir gratis, hacen lo que les sale de las narices y estamos hartos"
"Ningún partido se ha puesto en contacto conmigo, tampoco lo esperaba"
Medio millón de firmas en 3 días para que no se indemnice a los diputados por la repetición electoral
Txerra Pardinas ha explotado contra la clase política española. Es el impulsor de la campaña de recogida de firmas en contra del pago de las indemnizaciones a los diputados de la fracasada XIII Legislatura. Una iniciativa que supera ya el medio millón de adhesiones.
Nació en Pamplona y trabaja en el sector del márketing en Madrid. Explica en una entrevista con OKDIARIO que «estalló» cuando este martes vio por televisión la intervención de Pedro Sánchez admitiendo que los españoles tendríamos que volver a las urnas. «Esto ha surgido como surgen estas cosas, de un calentón, vimos a Sánchez incapaz de llegar a acuerdos y nos pusimos manos a la obra», indica.
«A la gente nos piden resultados, cuando no los hay, no nos pagan. Estamos hartos de que hagan con el dinero que les regalamos y con nuestro tiempo lo que les de la gana. Es indignante», agrega.
«Podemos llegar a 2, a 3 o a 5 millones de firmas, eso es importante, pero el objetivo principal es hacer ver a los diputados que estamos cansados de que pierdan su tiempo y el nuestro. Creen que esto es como si fuera esto un programa de tertulianos. Aquí no están para ser tronistas, sino para gobernar», apunta este ciberactivista improvisado.
Los parlamentarios tienen posibilidad de renunciar voluntariamente a estas «indemnizaciones por cese de actividad parlamentaria de transición» que fija las Mesas del Congreso y el Senado. En la última ocasión, únicamente 5 representantes optaron por prescindir de esta remuneración que debe ser en un pago único.
«La gente está calentita»
Ya en la repetición electoral de 2016 emprendió una campaña similar en Change.org. Sin embargo, en aquella ocasión apenas consiguió 140.000 firmas. «El medio millón de ahora es proporcional al cabreo de la gente que está muy calentita», apostilla.
En su opinión, «los políticos son los que tienen que rendir cuentas a nosotros y no al revés». «Ahora mismo lo que están haciendo es literalmente lo que les sale de las narices, con nuestro tiempo y dinero. Es el momento de hacerles ver que no les debería salir gratis, no solo cuando la gente se levanta, se calienta, se enfada… deberían estar a nuestro servicio 365 días al año», reivindica.
«No les puede salir gratis»
Explica que no puede leer mucho mucho los artículos de prensa y los comentarios. «Tengo que trabajar y no puedo estar todo el día con esto. Pero sé que hay mucha gente apoyándolo y compartiendo, es un número impresionante de firmas. No me lo esperaba, pero tampoco me extraña demasiado, viendo cómo está España y la realidad que vivimos», afirma Txerra.
«Si nuestra iniciativa llegara a más gente, lo firmarían, el 99% de la gente lo comparte, estoy convencido. Si en algo estamos de acuerdo es que estamos hartos con estos políticos», añade durante en un receso de una reunión de trabajo que interrumpe para atender a este periódico.
«No les sale de las narices»
De todas formas, asegura que volverá a votar. «Por su puesto que voy a ir a votar, todo el mundo lo tendría que hacer. He cambiado mucho de voto y aún no sé qué votar, habrá que pensarlo y ver qué pasa estos días», detalla sobre las elecciones del 10 de noviembre.
Con un verbo ágil y un mensaje que cala, Txerra podría tener un futuro político, sin embargo, él lo descarta. «Estoy seguro de que lo haría mejor que ellos, mucha gente lo haría mejor, pero yo no tengo intención de presentarme de momento», asegura.
Este martes se va a presentar en el Congreso de los Diputados para entregar los cientos de miles de firmas. No sabe cómo será el acto pero quiere llegar a los partidos antes de la disolución de las Cortes. Por el momento, ni uno solo de los diputados, ni senadores, ni partidos se ha puesto en contacto con él. «Tampoco lo esperaba», zanja con un punto de pesadumbre.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024