‘El programa de Ana Rosa’ ha celebrado el primer debate a cuatro con los portavoces de PP, PSOE, Podemos y C’s
‘El programa de Ana Rosa’ ha reunido este viernes a los portavoces parlamentarios de las cuatro principales fuerzas en el Congreso de los Diputados: Rafael Hernando (PP), Antonio Hernando (PSOE), Iñigo Errejón (Podemos) y José Manuel Villegas (Ciudadanos).
El debate, celebrado a una semana del comienzo de la campaña electoral, ha comenzado por los impuestos. Para el Hernando ‘popular’, es posible bajarlos porque «habrá más personas trabajando» y por tanto «cotizando» y «recursos suficientes para atender todas las necesidades».
Para el socialista, decir eso es «engañar» salvo que lo que realmente pretenda Mariano Rajoy es pegar el «hachazo definitivo al Estado del Bienestar», idea que ha avalado Errejón, que ha deslizado la idea de una mayor carga para las rentas altas sin reducir la de medias y bajas.
«En España hay los debates que quiere el PP»
Villegas considera muy complicado lidiar con el «agujero» pero cree justo acudir al rescate de la «clase media y trabajadora» y seguir remando por el crecimiento, hilo que ha conducido al segundo de los grandes temas que se han puesto sobre la mesa: el empleo.
Rafael Hernando le ha recordado a Errejón que de cada dos trabajos que consigue un joven en Europa, uno es en España. Antonio Hernando ha interrumpido rápido para pedirle que no «saque pecho» porque «precisamente en eso el PP no puede tener ni un ápice de euforia».
La siguiente de las materias ha sido el debate, el único a priori que se va a celebrar y que tendrá lugar el 13 de junio. El socialista ha pedido rápidamente la palabra: «En España hay los debates que quiere el PP», ha dicho con gesto de discrepancia del ‘popular’.
«Los ex presidentes, cuando no tienen qué hacer, enredan»
«Ha costado que el presidente en funciones se digne a debatir con el resto de candidatos», ha afirmado Errejón, a lo que Rafael Hernando ha respondido «no seas cruel», añadiendo que a lo mejor lo que pasa es que a Podemos «le gustan mucho las teles».
A Villegas le hubiera gustado que el debate hubiera sido «en el centro de la campaña», por ejemplo «el lunes 20», y no que se haya elegido lo que considera «la fórmula más conservadora». En todo caso, entiende que «hemos avanzado» con la fórmula a cuatro esta vez sin ausencias.
El siguiente asunto, previo vídeo de José María Aznar, ha sido la opción de la alianza PP-PSOE-C’s que propone su sucesor. «En la gran coalición sólo esta empeñado Rajoy, me parece que lo hemos dejado muy clarito pero lo voy a decir otra vez: no es posible», ha señalado Antonio Hernando.
«Chaves y Griñán tienen los bolsillos de cristal»
Errejón ha querido hacer un «apunte» sobre los ex presidentes: «Cuando no tienen algo que hacer, enredan». Además, ha abogado por darles un estatus y «algo que hacer» para que no intercedan en situaciones como la actual, refiriéndose también a los veteranos del PSOE.
Sobre Manuel Chaves y José Antonio Griñán, Antonio Hernando ha expresado «respeto a la justicia» pero también su seguridad de que estos ex mandatarios son «honrados», de que «tienen los bolsillos de cristal» y de que «viven de sus pensiones modestamente».
El socialista no ha tardado en recurrir al ‘y tú más’ y ha recalcado que ellos no se han cargado ningún disco duro, en alusión al de Luis Bárcenas. Rafael Hernando ha expresado su desprecio por el ex tesorero y ha recordado que el hecho de que Chaves y Griñán no se hayan llevado nada no quiere decir que los hechos juzgados no sean extremadamente graves.
«Mira, Iñigo, os habéis retratado»
Villegas cree que «los casos de corrupción no deberían ser un argumento de campaña» sino que lo deben ser las propuestas. Eso sí, ha valorado fundamental «reconocer lo que ha pasado estos años atrás» para poder emprender la deseada regeneración.
Pronto, los participantes se han enzarzado a cuenta de la investidura fallida. «Mira, Iñigo, os habéis retratado en este tiempo», le ha dicho Rafael Hernando tras recordar que Pablo Iglesias pidió ministerios capitales para tener el control del Estado.
Villegas ha intervenido para insistir y pedir «ideas, propuestas, reformas» y no liarse con reproches, viendo posibles distintas alianzas siempre que el fin no sean sillones.
«¿Nos vais a fastidiar el verano o habrá gobierno antes?»
No tanto de sillones como de desencuentro PSOE-Podemos ha continuado el debate. Antonio Hernando y Errejón han discutido sobre quién rompió la negociación. Para el socialista no hay duda: «Podemos hizo volar el acuerdo». El de Podemos, viendo alterado a su interlocutor, ha interrumpido: «No somos el adversario, quitaos esa obsesión».
Errejón también se las ha visto con el otro Hernando, que ha dicho que es fácil ver cómo sería una España con Podemos mirando «sus gobiernos» en Grecia y Venezuela, donde si no están al frente sí que han influido o asesorado.
La moderadora, Ana Rosa Quintana, ha conducido el último tramo en torno a una pregunta que muchos españoles se hacen en este momento: «¿Nos vais a fastidiar el verano o habrá gobierno antes?» Los cuatro intervinientes se han puesto al fin de acuerdo para responder afirmativamente, algo que, dados los precedentes, habrá que ver.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21