El prófugo Puigdemont busca aliados para la independencia de Cataluña en las Islas Féroe
El ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica Carles Puigdemont realizará esta semana una «visita de trabajo» a las Islas Féroe (Dinamarca) invitado por el partido republicano, ha informado en un comunicado este martes.
Concretamente, la visita tendrá lugar del jueves al domingo y contará con «un programa político y cultural muy diverso», ha detallado.
En la visita a estas islas del Atlántico Norte -situadas entre las costas de Islandia, Escocia y Noruega- Puigdemont tendrá actos abiertos a la prensa pendientes de detallar, que tendrán lugar durante el viernes y el sábado.
Este martes, además, ha recibido junto al ex conseller también fugado Toni Comín a una delegación de independentistas de Nueva Caledonia: «Hoy he recibido a la delegación kanak liderada por Daniel Goa y Forrest Mika. Ha sido muy interesante escuchar cómo lograron llegar a un acuerdo con Francia para el referéndum sobre la libre determinación para Nueva Caledonia el 4 de noviembre», ha escrito en su perfil de redes sociales.
Además, Puigdemont acompañará este miércoles al presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, quien irritó al Gobierno español por sus críticas a la democracia en España por los políticos presos catalanes, en la inauguración de la exposición ‘La revolución de las urnas’, que acogerá la institución sobre la consulta ilegal del 1-O.
También tienen previsto acudir, además de Puigdemont, los exconsellers Lluís Puig y Toni Comín a la exhibición, según han avanzado a Europa Press fuentes de la organización.
La exhibición, centrada en un documental sobre el proceso soberanista como «revuelta pacífica y democrática» y no un mero «conflicto regional, territorial o de identidad y coyuntural», está organizada conjuntamente por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), el Movimiento del Pueblo Flamenco (VVB) y la Comisión Internacional de Ciudadanos Europeos (ICEC) que reúne a asociaciones independentista de Cataluña, Euskadi, Flandes y Escocia, entre otras y ejerce de anfitrión el partido de la Nueva Alianza Flamenca (NV-A).
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, así como Pere Jordi Junqué, también de la ANC Bruselas, intervendrán en la exhibición, junto con el diputado de la NV-A, Jan Van Esbroeck y el miembro de la VVB Bernard Daelemans.
Más de 150 personas han sido invitadas a la inauguración de la exhibición, –autorizada en diciembre por la Mesa del Parlamento flamenco–, aunque nadie de la Embajada de España ante Bélgica. «Nadie de la Embajada española ha sido invitado», han confirmado fuentes de la organización, que han explicado que se ha invitado fundamentalmente miembros de las organizaciones, incluida la ANC y de la prensa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha convocado en dos ocasiones en septiembre al embajador de Bélgica en España, Marc Calcoen, para protestar por las críticas de Peumans, de la NV-A, después de que éste escribiera una carta a la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell asegurando que el Gobierno español no cumple «las condiciones para ser parte de una Unión Europea democrática» y se ratificara posteriormente en sus críticas a España.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Marc Márquez tras ganar en Hungría: «Tuve suerte en salvar la caída, fui paciente y acabé fluyendo»
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Hungría 2025
-
Ni bable ni catalán: el desconocido idioma que hablan 5.000 personas en España y es lengua oficial