Los proetarras sitúan a sus niños en primera fila para homenajear al terrorista Kemen Uranga
Colectivos proetarras homenajearon este domingo en Ondarroa (Vizcaya) al etarra, recién salido de prisión, Kemen Uranga. Niños en primera fila recibían con gritos de júbilo y confeti al terrorista que alquiló dos pisos a integrantes del ‘Comando Vizcaya’ de ETA en el año 2000. Uranga también está relacionado con el asesinato del juez José María Lidón en 2001 en Getxo (Bilbao).
Así reciben en Ondárroa al terrorista Kemen Uranga. Su mérito: colaborar con #ETA a las órdenes de Txapote.
Está ocurriendo en tu país. pic.twitter.com/VH9wCttDSb— COVITE (@CovitePV) 7 de agosto de 2017
El PP vasco ha denunciado este lunes el homenaje, también a través de las redes sociales, ha criticado la «pasividad» del Gobierno vasco ante este tipo de actuaciones. Uranga fue condenado por la Audiencia Nacional a 5 años de cárcel por un delito de colaboración con banda terrorista al haber alquilado a integrantes del comando Vizcaya de ETA dos pisos en el año 2000.
El ‘agente inmobiliario’ de ETA
Tras salir este domingo de la cárcel, el expreso fue recibido a su llegada a Ondarroa por cientos de personas entre vítores, banderas y fotos de otros miembros de ETA, según ha denunciado el PP vasco, que ha criticado que se homenajee al «agente inmobiliario de ETA».
La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha señalado en una nota que «militar en una organización terrorista nunca debe ser motivo de reconocimiento social»». Según ha indicado, «este tipo de homenajes públicos no sólo afectan a las víctimas de ETA, también al conjunto de la ciudadanía vasca, que quiere dejar de ver en sus calles a etarras orgullosos de serlo».
Para la representante del PP vasco, «el repunte de homenajes a terroristas es un problema grave que exige una respuesta efectiva por parte del departamento de Seguridad del Gobierno vasco», cuya actuación ante este tipo de actos ha censurado. Según ha dicho, «preocupa, y mucho, el silencio y la pasividad del Ejecutivo autonómico» ante «los continuos ataques a la memoria de las víctimas del terrorismo».
Antes de huir, Uranga fue coordinador del Grupo Dinamizador de la Comunicación de Udalbiltza (Asociación de Municipios Vascos), promovida por EH y se integró en el año 2000 en ETA.
Temas:
- ETA
- País Vasco
- PP
Lo último en España
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
Los madrileños están de enhorabuena: el cambio fiscal para las herencias que afecta a tu bolsillo
Ni Las Rozas ni La Moraleja: éste es el mejor municipio de Madrid para vivir, según ChatGPT
Últimas noticias
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles