El programa de Risto en Cuatro lo hace una productora independentista que ha recibido 64 ‘kilos’ de TV3
La productora del programa de Risto Mejide en Cuatro ha ingresado 64 millones de euros de TV3, la televisión pública catalana. Minoría Absoluta produce para la televisión independentista algunos de los programas marca de la casa de la tv pública: 'Crakovia y Polònia'.
El programa de Risto Mejide en Cuatro -Todo es mentira- está “producido por Mediaset en colaboración con Minoria Absoluta y La Fábrica de la tele”, tal y como recoge la propia presentación de la web de la productora.
Minoría Absoluta, fundada por Toni Soler, es la creadora de dos de los programas clásicos de TV3: Polònia y Crackòvia. Y por esos contenidos de forma prioritaria la productora ha facturado 64 millones de euros entre 2005 y 2016 a la polémica televisión pública catalana que ha divulgado el separatismo y defendido los golpistas del 1-O.
Soler, reconocido independentista, destinó los beneficios de su productora a la fundación del diario Ara. El productor también fue el responsable de los fastos del Tricentenario de 1714 como comisario del Ayuntamiento de Barcelona. Aquello sucedió con el municipio gobernado por el convergente y corrupto Xavier Trias, el mismo alcalde que ocultó fondos en Suiza a través de una sociedad compartida con sus 11 hermanos y sus padres.
Los documentos que hoy publica OKDIARIO recogen los gastos de la televisión y la radio públicas catalanas entre 2005 y 2016. Un periodo en el que se desembolsaron 642 millones de euros en producciones externas, práctica, por cierto, fuertemente criticada por los trabajadores de estos medios: la plantilla de trabajadores durante ese periodo ha llegado a superar las 2.000 personas.
Entre el 1 de enero de 2005 y el 15 de noviembre de 2016, el gasto total en producciones externas sumó 642.746.521 euros. Las productoras más beneficiadas con estos contratos han sido el grupo Gestmusic Endemol, fundado por los integrantes del grupo la Trinca -66 millones en contratos-, y Minoria Absoluta -con 64 millones de euros a lo largo de los citados años-.
Otra de las empresas que se vio beneficiada por estos contratos fue Triacom Audiovisual, que recibió 29,3 millones y se vio envuelta en una investigación judicial debido a supuestos pagos que, a través de esta compañía, se hicieron a las esposas del ex secretario general de CDC Oriol Pujol y el ex secretario de Comunicación de la Generalitat David Madí.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU