El programa de Risto en Cuatro lo hace una productora independentista que ha recibido 64 ‘kilos’ de TV3
La productora del programa de Risto Mejide en Cuatro ha ingresado 64 millones de euros de TV3, la televisión pública catalana. Minoría Absoluta produce para la televisión independentista algunos de los programas marca de la casa de la tv pública: 'Crakovia y Polònia'.
El programa de Risto Mejide en Cuatro -Todo es mentira- está “producido por Mediaset en colaboración con Minoria Absoluta y La Fábrica de la tele”, tal y como recoge la propia presentación de la web de la productora.
Minoría Absoluta, fundada por Toni Soler, es la creadora de dos de los programas clásicos de TV3: Polònia y Crackòvia. Y por esos contenidos de forma prioritaria la productora ha facturado 64 millones de euros entre 2005 y 2016 a la polémica televisión pública catalana que ha divulgado el separatismo y defendido los golpistas del 1-O.
Soler, reconocido independentista, destinó los beneficios de su productora a la fundación del diario Ara. El productor también fue el responsable de los fastos del Tricentenario de 1714 como comisario del Ayuntamiento de Barcelona. Aquello sucedió con el municipio gobernado por el convergente y corrupto Xavier Trias, el mismo alcalde que ocultó fondos en Suiza a través de una sociedad compartida con sus 11 hermanos y sus padres.
Los documentos que hoy publica OKDIARIO recogen los gastos de la televisión y la radio públicas catalanas entre 2005 y 2016. Un periodo en el que se desembolsaron 642 millones de euros en producciones externas, práctica, por cierto, fuertemente criticada por los trabajadores de estos medios: la plantilla de trabajadores durante ese periodo ha llegado a superar las 2.000 personas.
Entre el 1 de enero de 2005 y el 15 de noviembre de 2016, el gasto total en producciones externas sumó 642.746.521 euros. Las productoras más beneficiadas con estos contratos han sido el grupo Gestmusic Endemol, fundado por los integrantes del grupo la Trinca -66 millones en contratos-, y Minoria Absoluta -con 64 millones de euros a lo largo de los citados años-.
Otra de las empresas que se vio beneficiada por estos contratos fue Triacom Audiovisual, que recibió 29,3 millones y se vio envuelta en una investigación judicial debido a supuestos pagos que, a través de esta compañía, se hicieron a las esposas del ex secretario general de CDC Oriol Pujol y el ex secretario de Comunicación de la Generalitat David Madí.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados