Prisión para los tres miembros de Estado Islámico detenidos el martes en Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado prisión provisional, comunicada e incondicional para los tres presuntos integrantes de Estado Islámico (EI) arrestados este martes en la Cañada Real y Vallecas (Madrid) tras considerar que podrían ser parte de una «red radical operativa en España».
El magistrado ha tomado declaración este jueves a los detenidos, Yassin El Mourabet, Abdessadek Essalhi y Walid Oudra. En su auto, Andreu les señala por delitos de participación activa en organización terrorista o realización de actividades de captación y adoctrinamiento para incitar a incorporarse a organización terrorista.
Con edades comprendidas entre los 26 y los 29 años, los encarcelados, de origen marroquí, estaban dispuestos a «cumplir con un extenso catálogo de actividades complementarias que igualmente sustentan la estrategia global de la organización terrorista islamista denominada DAESH».
La célula contaba con un cuarto miembro, Mustafá Dahouti, que se encuentra en paradero desconocido desde que el pasado 18 de julio, cuando se trasladó a Marruecos.
Lo último en España
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
Últimas noticias
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto