Prisión para los dos yihadistas reincidentes detenidos por la Policía en Melilla y Madrid
Ambos yihadistas ya habían cumplido condena con anterioridad por los mismos hechos
Se centraban en adoctrinar a los más jóvenes para cometer atentados yihadistas
El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha enviado a prisión provisional a los dos yihadistas reincidentes detenidos por la Policía en Melilla y Fuenlabrada (Madrid). Tras cumplir condenas anteriores, los yihadistas habían vuelto a sus labores de adoctrinamiento de jóvenes, creando contenidos relacionados con el terrorismo y difundiéndolos por aplicaciones de mensajería.
El varón detenido en Melilla ya fue arrestado en 2014 durante una operación en la que la Policía Nacional detuvo a siete personas de una red dedicada al reclutamiento a través de Internet de jóvenes miembros para el Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL), Jabhat Al Nusra (JN) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
La red tenía ramificaciones en Marruecos, Bélgica, Francia, Túnez, Turquía, Libia, Mali, Indonesia y Siria, entre otros países. El detenido era de nuevo el máximo responsable de esta red desde su salida de prisión por cumplir la condena anterior del año 2018. Entonces, fue sentenciado a ocho años de cárcel.
El segundo arrestado el pasado lunes en Fuenlabrada (Madrid) también es reincidente.
En 2014 fue detenido durante el desarrollo de una operación antiterrorista que se saldó con nueve detenidos relacionados con la autodenominaba «Brigada Al-Andalus». El grupo se dedicaba a captar, adoctrinar y financiar el envío de yihadistas combatientes para su integración en DAESH. Varios de sus miembros fallecieron combatiendo en Siria e Irak contra las fuerzas de la coalición en la filas de la citada organización terrorista.
En esta última operación en la que se ha detenido a los dos yihadistas reincidentes, la Policía Nacional investigaba la continuidad de ambos detenidos en sus tareas delictivas y radicales.
Los dos, tras ser excarcelados, habían retomado sus contactos con personas afines a la Yihad co el objetivo de realizar acciones violentas de manera conjunta o individual.
Los yihadistas centraban su adoctrinamiento en los jóvenes
Igualmente, los dos yihadistas se volvieron a valer de las redes sociales para llevar a cabo de manera continuada publicaciones de material yihadista explícito, proveniente del aparato propagandístico de las organizaciones yihadistas.
Los arrestados seguían persistiendo, tanto en Melilla como en Madrid, en sus labores de adoctrinamiento, sobre todo de jóvenes. Para ello, los yihadistas reincidentes utilizaban grupos cerrados en las aplicaciones de mensajería para el envío de este material, así como para la creación y edición de contenidos relacionados con el terrorismo.
Durante la operación se han registrado dos viviendas y varios vehículos, donde se han intervenido material informático y otro de diversa índole que se está analizando para dar continuidad a la Operación Moule.
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en España
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin