Prevencion10.es no funciona: la herramienta de Yolanda Díaz «prometida» a las empleadas del hogar fracasa
A un día de que termine el plazo, la herramienta estrella de Yolanda Díaz para las trabajadoras del hogar no presta servicio
Prevencion10.es no funciona desde este miércoles, poco después de su lanzamiento: no es un error puntual
Prevencion10.es, la herramienta con la que Yolanda Díaz ha cumplido su «promesa» a las empleadas del hogar, no funciona. A sólo un día del vencimiento del plazo, la web sigue caída, error que arrastra desde este miércoles y que continúa imposibilitando el acceso a las 13:24 horas de este jueves. El portal es indispensable para que los domicilios con trabajadoras del hogar cumplan con la nueva obligación de evaluar sus riesgos laborales.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) fijó para este viernes, 14 de noviembre, la fecha límite para llevar a cabo la evaluación a través de Prevencion10.es. Sin embargo, la caída de la web no ha sido un error puntual, dado que el espacio de tiempo entre su puesta en marcha y su cese del funcionamiento fue breve, y no presta servicio desde, al menos, las 18:30 horas de la tarde.
Fue el pasado mes de mayo cuando el Ministerio de Trabajo y Economía Social presentó la herramienta Prevencion10 con la que la cartera de Yolanda Díaz sacaba pecho por «cumplir con una promesa de país, una promesa hecha a las trabajadoras del hogar». «Durante demasiado tiempo fueron invisibles en las estadísticas, en las leyes y en las prioridades políticas», explicó la ministra.
Cómo ‘funciona’ Prevencion10
Lanzaron así lo que iba a ser desde el comienzo un «instrumento de prevención, gratuito y de acceso libre» -si fuera accesible- que permitiría «a las personas empleadoras cumplir con sus nuevas obligaciones legales». Prevencion10 está ideada para obtener un documento con la evaluación de riesgos laborales en el domicilio, las medidas preventivas que han de implantarse y los materiales informativos que deben entregarse las trabajadoras del hogar. Además, el sistema debe permitir registrar las fechas de establecimiento de cada medida y realizar un seguimiento de su cumplimiento.
Una vez realizada la evaluación de riesgos, indicaba el Ministerio, se deben implementar las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir los riesgos detectados, en un plazo máximo de seis meses. «El proceso deberá estar finalizado antes del próximo noviembre», subrayaban, concretamente este viernes 14.
Yolanda Díaz presumió de que Prevencion10 «no es sólo tecnología». «Es política pública. Es el Estado llegando donde nunca antes había llegado. Es una conquista de derechos», declaró.
«Con la medida de prevención puesta en marcha ahora, el país se sitúa a la vanguardia en esta materia y, en colaboración con el INSST, reafirma su compromiso en un modelo laboral más justo, igualitario y seguro, dignificando y reconocimiento del trabajo doméstico, tan esencial en miles de hogares de todo el país», trasladaron desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Temas:
- Trabajo
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A
-
Vox enmienda la Renta Valenciana de Inclusión para evitar que ‘okupas’ y agresores sexuales la cobren
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
Últimas noticias
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios