La prensa internacional da más cobertura al 9N que a los comicios catalanes
La prensa internacional no cree en el desafío independentista del president de la Generalitat Artur Mas. Sin duda, el dato a resaltar es que los comicios autonómicos están siendo menos seguidos fuera de España que el comienzo de la aventura soberanista el 9N.
La consellera de Gobernación, Meritxell Borràs ha comentado que se han acreditado para cubrir estos comicios 550 periodistas, 180 de ellos internacionales. Mientras que el 9 de noviembre las cifras oficiales contaban con más de 300 de medios extranjeros y 700 periodistas en total.
El diario francés Le Monde lleva en tercera posición, en portada, un artículo titulado En Cataluña, las empresas temen una secesión y explica que «los independentistas intentarán este domingo hacer un golpe de fuerza». El rotativo explica que la lista de Junts pel Sí se ha comprometido a declarar la independencia de Cataluña si consiguen la mayoría de escaños.
Otro medio galo, en este caso la televisión francesa France 24 llama al president de la Generalitat «el improbable líder independentista», asegurando que ha pasado de ser «tecnócrata» a ser el líder independentista por excelencia. «Mas admite que no siempre ha sido nacionalista. Ahora se juega su vida política por la hacer que su región sea independiente de España», señalan.
The New York Times asegura que es una «votación complicada» y avisa de que «Rajoy y su gobierno han dejado claro que utilizarán todos los métodos legales para evitar la independencia de Cataluña».
El corresponsal del diario The Guardian insiste también en la dificultad de los comicios aseverando que «se presentan como un referéndum de independencia que puede hacer entrar a España y la UE en territorio desconocido».
«Cuando eres independiente pero no te reconocen fuera, no existes»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría advirtió hace dos días a Mas que se había «saltado muchos pasos» a la hora de planificar el proceso soberanista: «Cuando eres independiente pero no te reconocen fuera, no existes y la nacionalidad no tiene reconocimiento». Con esto la mano derecha del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pretendía explicar que antes de montar el lío independentista debería de haber hablado con el resto de países, si tanto buscaba apoyo y reconocimiento.
El globo se desinfla. Lo cierto es que los medios extranjeros desde hace un año seguían con atención la deriva soberanista de Mas, algunos tachándolo como «espectáculo», otros de «farsa» o «aspaviento». Recalcaron que el paso no tendría validez jurídica pero, sobre todo, dieron voz a Cataluña:
El diario The New York Times en su edición online titulaba Catalonia Overwhelmingly Votes for Independence From Spain in Straw Poll (Cataluña vota abrumadoramente por la independencia de España en una encuesta de paja).
El diario francés Liberation publicaba un reportaje titulado Madrid nos ha forzado a organizar esta parodia donde recogía testimonios de catalanes que buscan la independencia y explican el plan de Mas como el derecho a decidir de los ciudadanos. «El Gobierno no nos deja decidir», reflejaron.
La cadena de televisión BBC hablaba en su edición digital de una votación «en disputa y no vinculante» e incluía un vídeo con el momento en el que el exentrenador del FC. Barcelona Pep Guardiola, depositaba su voto en la urna. La BBC recordaba que muchos, contrarios a la independencia, «no votaron».
El titular de The Guardian tituló: Un 80% de los catalanes a favor de la secesión vota para presionar por la independencia. Mientras que The Telegraph quiso recordar el carácter «no oficial» con el título: Un millón de catalanes votan en una consulta no oficial.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados