El PP vuelve a reclamar en el País Vasco pactos con el nacionalismo y diálogo con Bildu
Vuelve el discurso de Borja Sémper que tanta polémica generó en el Partido Popular. Mikel Lezama, el portavoz del PP vasco, acaba de defender a sus 27 años que «sería bueno que PP y PSOE llegaran a un gran pacto de Estado desde la centralidad». El número tres del Partido Popular vasco en la era de Carlos Iturgaiz no duda en pedir pactos con el nacionalismo y señala que es “capaz de hablar con EH Bildu dentro del marco constitucional aunque nos separan océanos”.
El portavoz popular da la bienvenida al “portazo” de Pablo Casado a Vox y señala que está “muy contento [por el giro del PP, como él mismo lo define]: “Tenemos que dejar de mirar lo que hacen otros y centrarnos en lo nuestro que es trabajar por las personas”. Porque, explica, fue “un error” el acercamiento a Vox, pero “creo que son errores que todos los partidos han cometido. Le pasó al PSOE con Podemos. Ha sido un aprendizaje y nos hemos dado cuenta de que los extremos no tienen ningún futuro”.
Lezama afirma que “cuanto más mire la derecha moderada a la izquierda moderada y viceversa mejor no será. Es desde la centralidad desde donde se tiene que construir todo”.
Lezama no le hace ascos a un pacto nacional entre PSOE y PP. Al revés, cree que desde lo que él denomina como el centro, sería bueno que el PP pueda llegar a acuerdos con el PSOE y los socialistas con el PP. Que sería muy bueno un gran pacto de Estado PSOE-PP.
Y ello, porque, según sus cálculos, eso representaría prácticamente “al 100% de la población”. La aritmética de Lezama, según explica en una entrevista concedida a El Diario Vasco, se basa en que considera que un centroderecha moderado puede representar al 50% de la población y un centroizquierda moderado al otro 50% de la población española. Resultado: según su visión política, PSOE y PP juntos gustan al cien por cien de los españoles.
Lezama aboga por un cambio generacional para que los nuevos políticos sean como él. Porque, como destaca en la entrevista, “es necesario un relevo generacional” no sólo en el PP vasco. “En todos los partidos”, señala. “Estamos cansados de ver a gente de 50 ó 60 años en política que no tiene ninguna experiencia laboral”. Y él, a sus 27 años, se pone como ejemplo de experiencia laboral. Porque ha sido autónomo, ha tenido nómina, ha trabajado en cuatro empresas y sigue trabajando mientras ejerce también la política.
El portavoz del PP considera que no haber sufrido la amenaza de ETA le da otra perspectiva para ejercer la política en muchos aspectos. Lezama quiere un acercamiento al resto de partidos: “A todo el marco político”.
Por eso aboga por pactos presupuestarios con el PNV, por recuperar la sintonía con los separatistas de Urkullu y hasta de lograr acuerdos puntuales con Bildu en cuestiones cotidianas sin carga política: “Yo soy capaz de hablar con cualquiera siempre dentro de un marco constitucional”, aunque les “separan océanos”. “Nos guste más o menos EH Bildu es legal”, añade.
El “portazo a Vox” al que responde el dirigente del PP vasco, o el “giro” -como le llama Lezama- al que se refiere, es el discurso de Pablo Casado frente a la moción de censura presentada por la formación de Abascal. Un discurso en el que el líder nacional del PP justificó el “no” a esa moción con duras frases sobre Vox.
«La moción de censura que hemos escuchado no ha sido contra Sánchez, sino contra China, Botín, la Unión Europea y la vestimenta de los políticos», afirmó Pablo Casado desde la tribuna del Congreso. «Vox es el seguro de vida de Sánchez para seguir en la Moncloa», añadió el líder del PP.
Dirigiéndose directamente a Abascal, Casado le espetó que «esta moción no la presenta contra el Gobierno, sino que dispara contra el partido que le dio trabajo durante 15 años y el tiro le ha salido por la culata. Hasta aquí hemos llegado».
Además, Casado se dirigió así al líder de Vox: «Olvide toda esperanza de suplantar al PP; no es el primero, pero le aseguro que será el último». «Esta moción es una mentira más de Vox para que Sánchez siga en la Moncloa», dijo el dirigente popular.
Casado también acusó a Abascal de que «ofrece a la izquierda una garantía de victoria perpetua». Es el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien viene sosteniendo que el centroderecha «no volverá a gobernar nunca» España. En la réplica, el presidente del PP añadió ante el líder de Vox: «No somos como ustedes, somos la fuerza tranquila de los españoles».
Lo último en España
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
Últimas noticias
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas