El PP ve confirmada su investigación en el Senado sobre la financiación ilegal del PSOE valenciano
El PP asegura que la vía judicial está confirmando su investigación sobre supuesta financiación irregular del PSPV en la comisión del Senado sobre las cuentas de los partidos políticos, a la que baraja llamara a declarar a Ximo Puig, secretario general de ese partido y presidente de al Generalitat, y a José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE.
El portavoz del PP en la citada comisión, Luis Aznar, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que su grupo llamará a declarar a Puig «en cuanto sea posible para que dé su razonamiento de lo que está pasando». Baraja además llamar a declarar a Zapatero, como responsable máximo de los socialistas en la época que se está investigando.
Según ha podido comprobar OKDIARIO, la Agencia Tributaria ha cruzado datos y comprobado el pago de gastos electorales del PSPV en la campaña del año 2007 abonados por empresas a través de la agencia de publicad de Crespo Gomar y mediante facturas supuestamente falsas.
«Se confirma por la Agencia Tributaria algo que en la comisión llevamos denunciando todos estos meses: hay una trama de financiación ilegal en el PSOE de la que se sabe solo la punta del iceberg», ha dicho el senador.
Aznar ha subrayado que hay 54 contratos relacionados con Crespo Gomar «dudosos» y que deben ser investigados, pero también es necesario a juicio del PP que se asuman responsabilidades políticas por parte de quienes «han estado en un acoso y derribo al PP por casos graves y serios también, producidos hace años». «Ahora están silbando y mirando al techo», ha añadido.
El senador ha exigido la comparecencia de Puig por todo lo que afecta al PSPV y ha considerado que no está «capacitado para seguir al frente» de la Generalitat, como tampoco su vicepresidenta, Mónica Oltra, por las investigaciones que apuntan financiación irregular también en el Bloc, uno de los partidos que forman la coalición Compromís.
Sobre Zapatero y Sánchez
En cuanto a la comparecencia de Rodríguez Zapatero, el portavoz ha explicado que barajan llamarle a declarar por los contratos de Crespo Gomar con los ministerios de Vivienda y de Sanidad en época de sus Gobiernos. «No vamos a parar, es un caso grave que ha tomado cuerpo», ha insistido el senador.
Aznar ha reiterado que este asunto tiene «escala nacional» y no se puede circunscribir a la Comunidad Valenciana. «Afecta a gobiernos anteriores del PSOE y de aquellos gobiernos hay gente en el gobierno de Pedro Sánchez, debe salir y dar explicaciones», ha reiterado, recordando que la oposición hizo comparecer a Mariano Rajoy en las Cortes por la financiación ilegal del PP.
El portavoz parlamentario ha explicado por último que su partido se plantea llevar a los juzgados parte del trabajo de esta comisión de investigación una vez que concluya, no antes.
Lo último en España
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
-
Compromís contrata un anuncio en Times Square contra Mazón: «Tenemos 228 razones para que no vuelvas»
-
Recado de Ayuso a Sánchez en el Dos de Mayo: «Los españoles no somos crueles, egoístas ni cobardes»
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid