El PP recurre esta semana al TC la comisión sobre su financiación como anunció OKDIARIO
El Partido Popular presentará esta semana el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para declarar nula la comisión en el Congreso sobre su presunta financiación ilegal, tal y como avanzó OKDIARIO hace un mes.
«Vamos a presentar un recurso de amparo porque se han vulnerado los derechos fundamentales de los diputados en una causa general», ha confirmado este lunes el coordinador general, Fernando Martínez-Maíllo. El dirigente ‘popular’ ha explicado que la intención es que el tribunal «entre al fondo del asunto» y, más allá de la denominada ‘comisión Bárcenas’ se pronuncie sobre «los límites constitucionales de la comisiones de investigación».
En su consideración, porque las comisiones «son una manipulación», que no persiguen «saber la verdad» sino «hacer daño a un partido de gobierno». En este sentido, Maíllo ha criticado que estos órganos «están desprestigiadas» y se emplean como «objeto político» contra el Ejecutivo «paralelamente a procesos judiciales».
En fuentes ‘populares’ confirman que el recurso se presentará, previsiblemente, este jueves o viernes. No se ha decidido si se solicitará la suspensión cautelar de la comisión.
El PP avanzó en esta medida después de que la Mesa del Congreso rechazase el escrito de reconsideración que los ‘populares’ presentaron para acotar el ámbito temporal y objeto de la comisión, gracias al voto de PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El PP considera que la oposición ha hecho una ‘causa general’ contra el partido, y alegan que la Justicia resolvió ya en contra de las comisiones que no delimitan con claridad el objeto de investigación. Es el caso, por ejemplo, de la que el año pasado se paralizó en el Ayuntamiento de Madrid para que se investigasen las cuentas del grupo ‘popular’, a propuesta de ‘Ahora Madrid’.
Discrepancias entre grupos
La comisión-impulsada por Ciudadanos con el apoyo de PSOE y Podemos-ha revelado las profundas discrepancias entre los grupos, incapaces de acordar en sus primeras reuniones cuestiones básicas como el objeto de investigación o sus límites temporales o territoriales: mientras Podemos defendía retrotraerse hasta 1977, Ciudadanos apoyaba que se rastreasen únicamente las legislaturas de Rajoy. El PP consideraba que la comisión debería circunscribirse a la presente legislatura, que arrancó en julio de 2016, ya que, según se alegó, resultaría “ineficaz exigir responsabilidades políticas a personas que actualmente están fuera de la vida política y no ostentan cargo alguno”.
Además, los ‘populares’ reclamaban que se ciñera solo al periodo de tiempo desde el que la financiación irregular está tipificada como delito en el Código Penal, esto es, 2014. Sin embargo, los grupos de la oposición defendieron que el objeto de la investigación ya quedó claro cuando el Pleno aprobó su creación y que no era necesario clarificar nada más ni pedir informe jurídico alguno.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Veroño, humo, basura y sequía: las cuatro nuevas estaciones del año
-
¿Lavar frutas y verduras con agua es la solución contra los pesticidas? No te gustará la respuesta
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego