El PP quiere empezar en enero las sesiones sobre la tesis de Pedro Sánchez en el Senado
Cosidó dice que se quiere "poner en evidencia" que el presidente mintió, que "hubo plagio" e "irregularidades en la tramitación y aprobación".
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha explicado que su grupo quiere tener aprobado en diciembre el plan de trabajo para investigar la tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y comenzar las sesiones en enero. Puesto que ese mes es inhábil según la Constitución, el PP solicitará que se autorice el trabajo.
La comisión se constituye este mediodía y estará presidida por el Grupo Popular, con mayoría absoluta en la Cámara. Cosidó ha recordado que él no formará parte de la misma porque no es costumbre que los portavoces del Senado participen también en las comisiones, pero ha aclarado que si bien la portavoz popular será la senadora Esther del Brío, él estará dispuesto por si se requiere su «presencia». Así ha respondido tras ser preguntado si será él quien interrogue al presidente Sánchez cuando sea llamado a comparecer en dicha comisión.
En declaraciones a los medios tras asistir a la Junta de Portavoces, Cosidó ha recalcado además que aún es pronto para presentar el plan de trabajo de esta comisión, pero que tras constituirla no tardarán en hacerlo.
Según ha apuntado, esta comisión nace con tres objetivos. Por un lado «poner en evidencia que el presidente ha mentido en sede parlamentaria», puesto que, según a recordado, señaló que su tesis estaba publicada cuando no era así. En segundo lugar, su grupo quiere demostrar que en el trabajo del presidente «hubo plagio». Y además, pretenden «poner de manifiesto algunas irregularidades en la elaboración, tramitación y aprobación» de la misma.
«Siempre he insistido en que el nivel ético de exigencia se lo ha autoimpuesto (el presidente del Gobierno); pedimos que el mismo criterio que impone a otros se lo imponga a sí mismo, y si finalmente ha plagiado, eso implicaría su dimisión», ha apostillado.
Cosidó ha adelantado que la presidencia de la Comisión la ostentará el senador Ovidio Sánchez, la vicepresidencia primera será para Jorge Alberto Rodríguez y la secretaría primera recaerá en Nuria Guijarro. La portavoz será Esther del Brío y el portavoz adjunto será Antonio Alarcón.
Lo último en España
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
Abascal llama «terroristas callejeros» a los indultados de Zaragoza y acusa a Sánchez de «promoverlos»
-
El Congreso tumba la entrega del control de las fronteras a Cataluña que Sánchez pactó con Junts
-
Morant se fuga del Consejo de Ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»
Últimas noticias
-
Mazón a Baldoví: «¿Va a seguir haciendo de ‘pagafantas’ de Sánchez también con las pulseras?»
-
ONCE hoy, martes, 23 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jornada 6 de la Liga: resumen de los partidos