El PP presenta mociones en todos los ayuntamientos de España en defensa de los policías
Casado: «El Gobierno defiende a los delincuentes y deja tirados a los policías»
150.000 personas protestan en Madrid contra la Ley de Seguridad de Sánchez
El PP ha mostrado un nuevo gesto de apoyo a la Policía y a la Guardia Civil después de la multitudinaria marcha en Madrid en la que los agentes protestaron contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que pretenden sacar adelante Sánchez y sus socios. Los populares han presentado mociones en todos los ayuntamientos de España en defensa de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en contra de la reforma.
Todos a una. Así han actuado los cargos públicos del PP que han presentado mociones a través de sus grupos municipales, provinciales y regionales en ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells insulares, así como una proposición no de ley en los parlamentos autonómicos, para defender «el mantenimiento de la dignidad, intimidad y el principio de autoridad que la actual legislación garantiza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dispongan de los medios materiales adecuados para el desempeño de su labor».
Los populares vuelven de esta manera a mostrar su total rechazo al plan del Gobierno para maniatar a los agentes y dar alas a los violentos en las calles. A esta iniciativa que retratará a todas las formaciones políticas del país, se suma la reunión que Pablo Casado mantuvo en el Congreso con representantes de Policía y Guardia Civil y el apoyo explícito del líder popular, la dirección nacional, dirigentes autonómicos y provinciales a las distintas concentraciones convocadas en toda España por las fuerzas de seguridad.
Tras la finalización de la marcha de este sábado, Casado ya advirtió de que su partido llegaría al Constitucional para frenar la reforma y que, en cualquier caso, cuando llegue al Gobierno volverá a los preceptos de la norma impulsada por Rajoy en 2015 y que, a juicio del Partido Popular, ha sido fundamental para la puesta en marcha de medidas de control para evitar la extensión de la pandemia del Covid y, de hecho, ha sido utilizada de forma habitual por el actual Gobierno. «Los ataques a esta Ley han estado basados en criterios de desgaste político y argumentos partidistas», critican desde Génova 13.
«Este Gobierno defiende a los delincuentes y deja tirados a los policías», aseguró Casado este sábado en referencia al caso del ex diputado podemita Alberto Rodríguez, condenado por patear a un policía en Tenerife. Este caso es paradigmático de lo que puede traer la reforma planteada por los socialistas junto a Podemos, ERC y Bildu. Y es que en la sentencia prevaleció la palabra del policía, algo que ya no contempla la reforma. También se elimina en el nuevo texto la prohibición de grabar y difundir imágenes de los agentes durante sus actuaciones, lo que puede poner en riesgo su seguridad personal y la de sus familia.
El PP apunta que la ley aprobada bajo el mandato de Rajoy se ha convertido en uno de los «instrumentos fundamentales» para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente al terrorismo y ha concluido diciendo que «los ataques a esta Ley han estado basados en criterios de desgaste político y argumentos partidistas».
Temas:
- Pablo Casado
- PP
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos