El PP pide que Marlaska dé explicaciones en el Congreso por la Junta de Seguridad de Cataluña
El PP ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que informe de las medidas acordadas en la Junta de Seguridad de Cataluña celebrada la pasada semana en la que también estuvo presente el presidente de la Generalitat Quim Torra.
La iniciativa, firmada por la portavoz parlamentaria del PP, Dolors Montserrat, pretende que el ministro dé cuenta de los acuerdos alcanzados en esa reunión entre el Gobierno central y la Generalitat.
En ella, ambas instituciones acordaron garantizar la neutralidad en el espacio público en medio de la polémica surgida y los enfrentamientos registrados por la colocación y retirada de los lazos amarillos.
También se certificó la integración plena de los Mossos en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), que se hará efectiva en menos de 30 días, con la presencia fija de un representante de la policía catalana.
Asimismo, se acordó avanzar en la transmisión de datos entre cuerpos en materia de violencia machista, mientras ha quedado en el aire la petición del gobierno catalán para que el ejecutivo central apruebe la convocatoria de dos nuevas promociones de los Mossos d’Esquadra, de 750 efectivos cada una, en 2019 y 2020.
Marlaska sobre las amenazas de Torra
Por su parte el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado hoy que «no existe una posibilidad seria» de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, abra las prisiones si las sentencias a los políticos catalanes no son absolutorias.
Grande-Marlaska se ha referido así, en una entrevista en Radio Euskadi, a las declaraciones en ese sentido pronunciadas por Torra en Bruselas la semana pasada y ha añadido que no cree que «obedezcan a un propósito serio».
«No preveo ese horizonte -ha remarcado- y lo digo así precisamente porque estuve con Torra en la reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña».
El ministro ha puntualizado, no obstante, que «las llaves que abren las cárceles las tienen las autoridades judiciales».
Respecto al envío de 600 antidisturbios a Cataluña como refuerzo ante la celebración mañana de la Diada ha afirmado que «no son muchos» para una gran concentración de personas y lo ha comparado con un partido de la Liga de Campeones, que requiere muchos más agentes.
Sobre la previsible actuación policial ha dicho que «no se pueden repetir imágenes como las del pasado 1 de octubre, aunque tampoco queremos sociedades que violenten, ni personas que conculquen o imposibiliten el derecho de otros ciudadanos».
Temas:
- Fernando Grande-Marlaska
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»