El PP pide que Borrell explique al Senado sus declaraciones deseando la libertad de los golpistas
El PP va a pedir la comparecencia en el Senado del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, para que explique sus afirmaciones relativas a la prisión preventiva de los políticos golpistas encarcelados por el Tribunal Supremo tras afirmar este martes en una entrevista que él personalmente preferiría que no estuvieran en prisión.
El portavoz del grupo popular en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó, ha anunciado mediante un tuit que su formación solicitará que Borrell acuda al Senado para que «aclare sus declaraciones afirmando que Cataluña es una nación y por qué quiere ver en libertad a los golpistas del separatismo en Cataluña».
Borrell dijo ayer en una entrevista a la BBC que personalmente hubiera preferido que el juez «considerase otras medidas de precaución» para evitar la fuga de los políticos encarcelados «que no fuese la prisión incondicional».
El portavoz del PDeCAT, Josep Lluís Cleries, también había requerido hoy la comparecencia de Borrell en el pleno del Senado en relación a las opiniones vertidas en su entrevista con la BBC.
Mañana mismo, el titular de Exteriores comparecerá en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para informar de las líneas generales de la política de su Departamento.
Precisamente este miércoles Borrell ha secundado la opinión del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que ha cargado contra el «nacionalismo miope» en su intervención en el debate sobre el Estado de la Unión Europea.
«He estado siguiendo el Debate sobre el Estado de la Unión en el Parlamento Europeo. Comparto la opinión del Presidente Juncker de que la cerrazón nacionalista es un veneno peligroso», ha escrito Borrell en un apunte en su cuenta de Twitter.
De esta forma, el responsable de Exteriores se ha alineado con las tesis del presidente de la Comisión Europea, después de que este haya arremetido contra el «nacionalismo miope» porque, ha dicho, es una «mentira evidente y un veneno pernicioso».
«Quisiera que todos dijéramos no al nacionalismo insano y que dijéramos sí al patriotismo iluminado», ha declarado Juncker durante su discurso sobre el Estado de la Unión Europea pronunciado en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
Juncker ha querido dejar claro que el patriotismo es una «virtud» y que su dimensión nacional no excluye la europea, porque el patriotismo que defiende «no se dirige contra nadie». «Amo mi país, pero no odio a los demás. No quiero vivir en un mundo de rechazo y odio», ha replicado a un eurodiputado crítico con su exposición.
Temas:
- Golpistas
- Josep Borrell
Lo último en España
-
Esta hamburguesería de Vizcaya quiere ser la mejor de España: así es el manjar que ofrece
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Istobal: de taller de coches a líder tecnológico en el lavado de vehículos
-
Alerta amarilla por lluvias y granizo en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
Últimas noticias
-
Adiós a dar tu DNI en los hoteles: el truco de un experto para dar tus datos de forma segura cuando viajas
-
Por menos de 5 euros tu casa va a parecer de revista: el reloj de cocina de Lidl que necesitas y no lo sabías
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Esta hamburguesería de Vizcaya quiere ser la mejor de España: así es el manjar que ofrece
-
Ni nieve ni tormenta: Meteocat no da crédito con lo que llega este jueves a Cataluña