El PP lleva una moción para «bloquear» el referéndum «ilegal» a todos los Ayuntamientos catalanes
Después de Lérida, el Partido Popular de Cataluña (PPC) quiere que todos los grandes ayuntamientos de la comunidad autónoma catalana se alineen contra el referéndum ilegal de independencia que promueve la Generalitat presidida por Carles Puigdemont. Así, el PPC presentará en todos los municipios donde tiene representación una moción para rechazar el referéndum de independencia anunciado por el presidente catalán para el 1 de octubre y asegurar que no «darán apoyo, ni proporcionarán medios ni personal municipal» para una consulta «ilegal».
Con esta iniciativa, que el PPC hace extensiva a todos los municipios de Cataluña, los populares buscan que «los consistorios se posicionen sobre el referéndum», según ha explicado la formación en un comunicado. Este martes, el Consistorio de Lérida, comandado por el socialista Àngel Ros —a la sazón, presidente del PSC—, votó en contra de una iniciativa de Crida-CUP que reclamaba la cesión de espacios municipales para el referéndum sobre la independencia de Cataluña. Y, de paso, aprobó la propuesta de C’s de invitar a la selección española de fútbol a jugar un partido.
El líder del PPC, Xavier García Albiol, ha explicado que el objetivo es conseguir el «bloqueo» del referéndum en los ayuntamientos del área metropolitana y las capitales de provincia, que «representan el 80% de la población catalana y es precisamente allá donde los independentistas no tienen fuerza».
«Desde el Govern de la Generalitat y las entidades independentistas afines se han marcado como objetivo implicar a los ayuntamientos en la organización de una ilegalidad. Nosotros queremos que se queden al margen, posicionándose claramente del lado de la democracia, la libertad y el Estado de derecho», ha añadido.
El texto de la moción, distribuida a todos los grupos municipales populares por la Vicesecretaría de Acción Política del PPC, propone acordar que se manifieste el compromiso de no dar apoyo ni proporcionar medios ni personal municipal el día 1 de octubre para la anunciada celebración de un referéndum «ilegal».
Como se insiste también en la reivindicación del PPC de pedir que dicho ayuntamiento abandone «de forma inmediata» la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) en caso de estar adherido.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales