El PP insiste: vuelve a ofrecer su mayoría absoluta en el Senado para un nuevo 155 en Cataluña
El portavoz del PP del Senado, Ignacio Cosidó, ha vuelto a insistir en que su partido ofrece al Gobierno su mayoría absoluta en la Cámara Alta para aplicar de nuevo el 155 en Cataluña si el Ejecutivo toma la iniciativa, y ha explicado que las competencias que en su opinión están más en cuestión son las de seguridad, dado el «deterioro de la convivencia» en esa comunidad.
En un encuentro con periodistas en el Senado, Cosidó ha explicado que es el Gobierno el que tiene que tomar la iniciativa de solicitar permiso a la Cámara para aplicar medidas de intervención de la Generalitat, asunto sobre el que se ha mostrado partidario de hablar poco en público y de actuar cuando se considere necesario.
Dicho esto, ha asegurado que una vez que el Gobierno envía al Senado las medidas que quiere aplicar, la Cámara puede modificarlas, para rebajarlas o para ampliar su alcance o duración; de hecho, es lo que ocurrió hace un año la primera vez que se aplicó ese artículo, que se matizó el documento planteado por el Ejecutivo y se eliminó la intervención de la radio y la televisión públicas catalanas.
Cosidó ha dicho que existen problemas de convivencia en Cataluña, por lo que de todas las competencias que gestiona la Generalitat, las más preocupantes a su juicio son las que tienen que ver con la seguridad. Sin embargo, no ha querido ir más allá en cuál debería ser el contenido de otro 155 y ha reiterado que la iniciativa le corresponde al Gobierno.
Dimisión de Dolores Delgado
El portavoz del PP ha subrayado que la cuestión catalana va a centrar buena parte del trabajo de su grupo en el Senado, que este martes celebra el primer pleno tras el verano y con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cosidó se estrenará como portavoz ante el presidente en la sesión de control y le interpelará por la situación en Cataluña.
Además, el grupo pedirá este martes la dimisión a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, a la que preguntará por su actuación en el proceso de Carles Puigdemont y otros políticos catalanes huidos en Bélgica contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Los ‘populares’ aprovecharán el ‘cara a cara’ para censurar la gestión de este asunto por parte del Ministerio y esperará explicaciones y la dimisión de Delga. Si no se produce, ha recordado Cosidó, el PP presentará una moción para reprobar a la titular de Justicia.
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
Casi nadie lo conoce pero el SEPE está dando una ayuda de 11.000 euros a estas personas
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
Crea un ambiente de película en tu salón: la vela de Primark con olor a vainilla y ámbar que es un éxito para el otoño
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante