El PP insiste: vuelve a ofrecer su mayoría absoluta en el Senado para un nuevo 155 en Cataluña
El portavoz del PP del Senado, Ignacio Cosidó, ha vuelto a insistir en que su partido ofrece al Gobierno su mayoría absoluta en la Cámara Alta para aplicar de nuevo el 155 en Cataluña si el Ejecutivo toma la iniciativa, y ha explicado que las competencias que en su opinión están más en cuestión son las de seguridad, dado el «deterioro de la convivencia» en esa comunidad.
En un encuentro con periodistas en el Senado, Cosidó ha explicado que es el Gobierno el que tiene que tomar la iniciativa de solicitar permiso a la Cámara para aplicar medidas de intervención de la Generalitat, asunto sobre el que se ha mostrado partidario de hablar poco en público y de actuar cuando se considere necesario.
Dicho esto, ha asegurado que una vez que el Gobierno envía al Senado las medidas que quiere aplicar, la Cámara puede modificarlas, para rebajarlas o para ampliar su alcance o duración; de hecho, es lo que ocurrió hace un año la primera vez que se aplicó ese artículo, que se matizó el documento planteado por el Ejecutivo y se eliminó la intervención de la radio y la televisión públicas catalanas.
Cosidó ha dicho que existen problemas de convivencia en Cataluña, por lo que de todas las competencias que gestiona la Generalitat, las más preocupantes a su juicio son las que tienen que ver con la seguridad. Sin embargo, no ha querido ir más allá en cuál debería ser el contenido de otro 155 y ha reiterado que la iniciativa le corresponde al Gobierno.
Dimisión de Dolores Delgado
El portavoz del PP ha subrayado que la cuestión catalana va a centrar buena parte del trabajo de su grupo en el Senado, que este martes celebra el primer pleno tras el verano y con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cosidó se estrenará como portavoz ante el presidente en la sesión de control y le interpelará por la situación en Cataluña.
Además, el grupo pedirá este martes la dimisión a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, a la que preguntará por su actuación en el proceso de Carles Puigdemont y otros políticos catalanes huidos en Bélgica contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Los ‘populares’ aprovecharán el ‘cara a cara’ para censurar la gestión de este asunto por parte del Ministerio y esperará explicaciones y la dimisión de Delga. Si no se produce, ha recordado Cosidó, el PP presentará una moción para reprobar a la titular de Justicia.
Lo último en España
-
Patricia Hernández se incorpora a OKDIARIO como directora general Comercial
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
-
La última ocurrencia del partido de Mónica García: convertir las plazas de toros en «galerías de arte»
-
Adiós a una de las pastelerías más famosas: el motivo por el que están cerrando sus locales de Madrid
Últimas noticias
-
El milagro que usa Verdeliss en todas sus maratones: lo necesitas si eres un adicto al running
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre