El PP exige que Borrell explique en el Congreso el pacto con Rusia contra las noticias falsas
El PP ha pedido que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, comparezca en el Congreso para explicar el contenido del pacto alcanzado con Rusia para crear un foro de ciberseguridad contra la difusión de noticias falsas o ‘fake news’ que se dio a conocer este martes.
El primer partido de la oposición ha registrado la solicitud de comparecencia del jefe de la diplomacia española ante la Comisión de Exteriores de la Cámara Baja un día después de la visita a España de su homólogo ruso, Sergei Larov, con quien anunció la creación de ese foro de ciberseguridad.
Borrell y Lavrov anunciaron en una rueda de prensa conjunta la creación de un grupo de ciberseguridad para analizar la difusión de noticias falsas e impedir que este tipo de contenidos puedan constituir «un elemento de fricción» en el futuro.
Cataluña
El papel de los medios rusos durante el desafío independentista catalán fue motivo de fricción entre los dos países. Por eso el PP, en su petición de comparecencia, menciona expresamente como uno de los asuntos a tratar en ese foro bilateral la «difusión de noticias falsas sobre Cataluña».
Precisamente, en la rueda de prensa que ofreció el martes junto a Borrell, Lavrov denunció que a Moscú se le ha acusado de varias injerencias, entre ellas en Cataluña, sin pruebas «reales». Borrell, por su parte, descartó que las sospechas españolas fuesen en dirección al Gobierno o a cualquier otra institución oficial.
«Nunca hemos dicho que fuera el Gobierno ruso quien estuviera en el origen (de las noticias), pero es cierto que provenía de algunos medios rusos», apostilló el jefe de la diplomacia española.
Lo último en España
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
Últimas noticias
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta