El PP exige al Gobierno que vuelva a conceder las tres pistas de esquí de Navacerrada en Segovia
El Grupo Parlamentario Popular ha exigido al Gobierno, a través de la presentación de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, la revocación inmediata de su decisión de no realizar una nueva concesión de las tres pistas situadas en la estación de esquí alpino de Navacerrada en la vertiente segoviana de la misma.
También reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se hagan públicos todos los informes técnicos existentes en los que el Gobierno se ha basado para tomar esta decisión. Pero por otro lado, desde el PP también ha pedido que se haga, antes de volver a tomar cualquier decisión respecto al futuro de la estación de esquí de Navacerrada, un estudio sobre su impacto socioeconómico en los municipios limítrofes, informándose del mismo a los sectores sociales, económicos y municipios afectados, así como a las comunidades autónomas de Castilla y León y de Madrid.
En la exposición de motivos de la iniciativa que han presentado, el Grupo Popular asevera que esta decisión, tomada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), que es dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico dirigido por la ministra socialista Teresa Ribera, «supondrá la desaparición de la estación de esquí de Navacerrada por no ser viable su funcionamiento sin contar con esas tres pistas».
Pero es más, según advierten desde el Grupo del PP, esta decisión «además tendrá consecuencias muy negativas en forma de destrucción de actividad económica y empleo, por lo que critica que la medida se haya tomado sin ningún tipo de consenso ni aviso previo a la Junta de Castilla y León, y a la Comunidad de Madrid».
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular lamenta «la falta de comunicación previa, la unilateralidad de la decisión por el impacto en la vida del medio rural y de su actividad socio económica, y la ausencia de debate en los órganos de participación social establecidos al efecto, especialmente el Patronato del Parque Nacional, donde el ministerio y el OAPN tienen representación».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes que pedirá al Gobierno que permita mantener abiertas las pistas de esquí de Navacerrada. “Voy a pedir al Gobierno que permitan que las pistas de Navacerrada, de esta estación de esquí tan querida y tan necesitada para los madrileños amantes de la montaña y del deporte, siga abierta y siga empleando. Pedimos que sean coherentes, no impongan el modelo de cierres por cerrar. Hemos demostrado con nuestro trabajo y con nuestro esfuerzo que no sirve de nada si no está acompañado de una estrategia”, aseveró Ayuso.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»