PP y C’s discrepan sobre cuándo se comenzará a aplicar el ‘pacto anticorrupción’
El pacto anticorrupción firmado por PP y Ciudadanos el pasado viernes, y que supuso el desbloqueo de las conversaciones de investidura entre ambos partidos, tiene un nuevo punto de desencuentro.
“Estas condiciones se deberán tramitar durante los primeros tres meses de XII legislatura, a contar desde la fecha de investidura”, se puede leer en el texto, una redacción que está sujeta ya a las interpretaciones, en la medida en que la legislatura arrancó el pasado 19 de julio, día de la Constitución del Congreso.
Los de Rivera entienden en concreto que el primer punto de este acuerdo, el que se refiere a la expulsión de los cargos imputados por corrupción, puede ser aplicado desde ya, en tanto no exige ningún desarrollo normativo ni acuerdo entre otras formaciones, como sí requiere, por ejemplo, la reforma de la ley electoral.
En este sentido, desde Ciudadanos se considera que el documento está vigente desde el mismo momento de la firma al ser en sí mismo una exigencia para empezar a negociar y que todo depende de la “voluntad política” para aplicarlo, como señaló este martes el vicesecretario general del partido centrista, José Manuel Villegas.
El tema tiene especial relevancia en un caso particular, el del diputado del PP por Castellón, Óscar Clavell, procesado por delitos de prevaricación y malversación.
Según Villegas , el partido «ha pedido información» para conocer los detalles de este caso y determinar si realmente se trata de un delito de corrupción política o «mala praxis», en cuyo caso no le sería de aplicación el acuerdo.
Villegas ha matizado que el acuerdo anticorrupción solo afectará a casos en los que exista «un enriquecimiento personal o la financiación ilegal de un partido», en cuyo caso se pedirá el acta al diputado. «No es lo mismo meter la mano que meter la pata», ha aclarado.
Unas horas antes, el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, había asegurado en cambio que Clavell debería dimitir cuanto antes.
El PP dice que se aplicará cuando haya una investidura exitosa
Los populares discrepan. Creen que el acuerdo no estará vigente en tanto no se produzca una investidura exitosa. «Para que esté en vigor el documento tiene que haber un Gobierno. Si no hay investidura ni Gobierno no existe esto ni otros acuerdos», defiende Fernando Martínez Maíllo, vicesecretario de Organización del PP. La cuestión se abordará en los próximos días en la mesa negociadora, en concreto en el bloque referido a las políticas de regeneración.
No es la única cuestión que tendrá que aclararse. Como avanzó OKDIARIO, el alcance de la exigencia de expulsión de los cargos imputados generó confusión entre los partidos de la negociación.
Aunque la redacción del documento hace referencia a «cualquier cargo público que haya sido imputado formalmente por delitos de corrupción política», los de Rivera matizaron en las últimas horas que solo se referirá a Gobierno, Congreso y Senado.
En el PP se había asumido que la medida sería de aplicación para todos los imputados, como es el caso de los nueve ediles de Valencia implicados en el ‘caso Taula’.
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después