El PP comienza a buscar al sustituto de Agramunt en el Consejo de Europa
El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha reunido a la dirección del Grupo Popular y al senador Pedro Agramunt para confirmar su marcha del Consejo de Europa, que se producirá a finales de junio, y comenzar a buscar a sus sustituto.
En la reunión, que ha transcurrido en un tono agradable, el senador ha comunicado que deja la Asamblea tras la sanciones del Consejo de Europa por saltarse el código de conducta durante una misión electoral en Azerbaiyán.
Ahora el Grupo Popular tiene que nombrar un sustituto que se decidirá en unos días, han informado fuentes parlamentarias. Al hueco dejado por Agramunt se suma la marcha del diputado catalán Xavier García Albiol, quien deja Estrasburgo al no haber sido reelegido senador autonómico por el Parlament de Cataluña tras las últimas elecciones catalanas. Por el momento el PP no maneja ningún nombre para ocupar las vacantes de Agramunt y Albiol.
Caso Agramunt
La renuncia del político ‘popular’ ha llegado después de que el Consejo de Europa le impusiera sanciones por infringir «seriamente» el Código de Conducta y tras anunciarla él mismo hace dos días. En concreto, durante diez años no podrá desempeñar las labores de observador electoral ni ser designado presidente o vicepresidente de una comisión o subcomisión de la Asamblea del Consejo de Europa.
La sanción afecta también a aspectos institucionales, ya que a Agramunt se le priva de formar parte de delegaciones de la Asamblea y tampoco podrán realizar preguntas al Comité de Ministros del Consejo de Europa, órgano de decisión del Consejo formado por ministros de Exteriores de los países miembros.
Estas penalizaciones se hicieron efectivas después de la investigación interna de la institución ante las sospechas de corrupción en la actividad de Pedro Agramunt tanto como presidente de la Asamblea Parlamentaria como en su papel de observador electoral.
Temas:
- Consejo de Europa
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA