El PP catalán se propone «muscularse» para recuperar el «terreno perdido»
El PP catalán se ha marcado el reto de «muscularse» en los próximos dos años para reconquistar el «terreno perdido» tanto en las elecciones municipales (2019) como en las autonómica que los populares prevén para 2018, convencidos de que Carles Puigdemont «estirará» su mandato aunque la CUP le retire su apoyo.
Una estrategia de los populares que ha avanzado en declaraciones a Efe del nuevo secretario general del PP catalán, Santi Rodríguez, que ha desgranado los planes del partido a corto y medio plazo para volver a posicionarse como una fuerza «útil» para los catalanes, especialmente ante el «desafío» independentista.
Así, el nuevo número dos del PPC ha explicado que la cúpula popular se ha marcado la «tarea importante» de «recuperar el terreno perdido» en los dos próximos comicios en el horizonte: las elecciones municipales de 2019 y las elecciones catalanas que «todo hace pensar» que serán «a inicios del año que viene».
El partido presidido por Xavier García Albiol tendrá el objetivo, por un lado, de «reforzar su estructura territorial», para dejar atrás la «debilidad» de las últimas municipales de 2015: «Perdimos una cantidad importante de concejales, y tener concejales es lo que hace muscular el partido», ha reconocido Santi Rodríguez.
«Un partido útil con fuerza de gobierno»
Su intención es lograr aumentar el número de concejales en un 50 % como mínimo, para llegar a los 300 y poder recuperar la presencia perdida en algunas localidades o lograr en otras tener «incidencia» en gobiernos municipales.
Como también se tendrá la «mirada fija» en reconquistar «simbólicamente» dos grandes municipios catalanes en los que el PPC gobernaba y que, pese a volver a imponerse en 2015, los populares fueron apartados de las alcaldías por conglomerados de fuerzas de la oposición, como en Castelldefels y, sobre todo, Badalona, la tercera ciudad de Cataluña, de la que Albiol era alcalde.
En el plazo más próximo, los populares tienen marcado en rojo en el calendario las elecciones catalanas, en las que tratarán de revertir la caída sufrida en el 27S de 2015, cuando pasaron de tener 19 diputados en el Parlament -el mejor resultado de su historia- a sólo 11.
El plan del PPC pasará por presentarse ante la sociedad como una formación «útil», con el objetivo, por un lado, de volver a atraer a los votantes que optaron por Ciudadanos, demostrándoles que el PP es un «fuerza de gobierno» en España mientras que la formación naranja «mantiene una visión muy socialdemócrata o incluso muy izquierdista» en algunas cuestiones y, como mucho, «aspira a influir en gobiernos» pero no a gobernar.
Temas:
- PP
- Xavier García Albiol
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión