El PP arranca la precampaña vasca con el lema «La voz que nos une»
Con el lema «La voz que nos une», y con un logotipo que contiene las banderas vascas, española y europea, el PP del País vasco ha presentado este martes la campaña con la que concurrirá a las próximas elecciones del 25 de septiembre. En la presentación de dicha campaña, la secretaria general de los populares vascos, Nerea Llanos, ha asegurado que la lista que encabeza el ex ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, supone una «garantía de estabilidad» y de «integración frente a la ruptura».
Según ha explicado Llanos, el PP aspira a ser «la voz que une a todos los vascos», con la voluntad de representar a todos aquellos que «se sienten igual de vascos que cualquiera, y que también se sienten españoles y europeos», los que, en palabras de la dirigente popular, quieren «una convivencia plural, abierta y moderada». Además, advierte de que «de esa unión es de lo que nace la prosperidad de Euskadi, y no del aislamiento y de un posible Brexit vasco».
En ese sentido, desde el PP cargan las tintas contra lo que denominan el «trinomio» formado por PNV, Podemos y Bildu, «todos unidos», y denuncian la actitud de un PSE que, aseguran, «no sabe, no contesta». Los populares vascos quieren presentarse como alternativa para «una mayoría de vascos que quiere todo lo contrario, mirar al futuro, al progreso, quiere estabilidad y confianza. Y, precisamente, es esa oferta la que presenta el PP del País Vasco», ha declarado su secretaria general en la presentación de esta precampaña.
El vídeo, de 35 segundos de duración, pretende «dar voz a todos los vascos que quieren evitar la ruptura», y arranca con una serie de personas que hablan a cámara, pero cuyas voces se ven apagadas por el sonido ambiente. Entonces sube el volumen y escuchamos sus opiniones en castellano subtitulado en euskera. «Quiero seguir siendo vasca y española», dice una. «Quiero que no se olvide a las víctimas del terrorismo», expresa otra. «Quiero una Euskadi abierta y tolerante, sin imposiciones», desea un tercero. Al final, es el propio Alfonso Alonso el que toma la palabra: «Haz que se escuche tu voz». Además, como símbolo del mensaje de unidad entre pueblos, el logo que forma la A del nombre de Alonso contiene una combinación de las banderas vasca, española y europea.
Lo último en España
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox culpa a Ribera del apagón por sus políticas: «Dejó a España con una industria energética más débil»
-
El Congreso exige a Sánchez que devuelva a su país a los 15.730 menas inscritos en España
Últimas noticias
-
Griezmann y su nuevo look: un cambio…para cambiarlo todo
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Los OK KO del viernes, 30 de noviembre de 2024
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón