El PP apoyará la moción de censura de Arrimadas para no poner en riesgo el pacto nacional
El Partido Popular está dispuesto a apoyar la moción de censura promovida por la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, en el Parlamento catalán.
En fuentes de la dirección ‘popular’ se admite que la intención es no poner en riesgo el pacto nacional suscrito para la investidura de Mariano Rajoy por lo que si la formación naranja insiste en esa medida, también se sumarán. Desde Ciudadanos confirman que la propuesta sigue adelante.
No obstante, el PP trata de convencer a Arrimadas para que desista de su presentación, o, al menos, para que la retrase hasta después del referéndum ilegal, con el propósito de mantener la imagen de unidad de todos los partidos constitucionalistas. El PSC ya ha anunciado que no apoyará la iniciativa que, según fuentes conocedoras, ha irritado especialmente a su líder, Miquel Iceta.
Pese a esta disposición, los ‘populares’ consideran que presentar una moción de censura contra el Gobierno catalán es, en estos momentos, totalmente arriesgado e inoportuno. «Un error», afirman las mismas fuentes, porque, en su opinión, divide el bloque constitucionalista y puede hacer un favor a los independentistas. La moción no cuenta con la mayoría absoluta para salir adelante por lo que el fracaso evidenciaría la inferioridad parlamentaria de la oposición contraria al referéndum.
La pasada semana, el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, descartó apoyar una moción que «es imposible de materializar» puesto que no hay mayoría y consideró que «las instituciones democráticas tienen muchas herramientas para frenar este golpe de estado».
Sin embargo, Albert Rivera aseguró el pasado jueves-tras reunirse con Mariano Rajoy en La Moncloa-la disposición del presidente del Gobierno para estudiar esa posibilidad.
Rivera consideró que existen «motivos de sobra» para presentar la moción. «El único objetivo es unir a todos los grupos de oposición e intentar convencer hasta el último minuto de que el golpe a la democracia, seas o no independentista, no es una opción», argumentó. Según Rivera, el presidente del Gobierno se comprometió en la reunión a plantear esa vía a la dirección de su partido.
Lo último en España
-
Catalá lanza un plan para convertir Valencia en la primera ciudad europea en agua ante las emergencias
-
Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
Últimas noticias
-
Revolución de los jóvenes en Nepal: queman viva a la mujer del ex primer ministro y tiran al río a políticos
-
Verstappen elige su rival por el título en 2026: «Ojalá pelear contra Fernando Alonso»
-
El voleibol madrileño se da cita en la Copa Comunidad de Madrid 2025 con un formato renovado
-
Pilar Alegría se alinea con Uribes y no vela por los ciclistas: «El deporte no puede mantenerse ajeno»
-
Ses Salines destina 14.000 euros a becas educativas, deportivas y de transporte para el curso 2025-26