El portavoz socialista de Justicia insiste en que «la prisión permanente revisable es injusta»
El portavoz de Justicia en el Congreso del PSOE, Juan Carlos Campo, se ha reiterado este lunes en Cádiz en su rechazo a la pena de prisión permanente revisable en el transcurso de una tertulia organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A).
Campo considera que «el Tribunal Constitucional se tendría que haber pronunciado ya» respecto al recurso contra un instrumento punitivo que la oposición consideraba en 2015, cuando el PP aprobó la reforma del Código Penal por mayoría absoluta, que vulnera el artículo 25.2 de la Constitución sobre la reinserción social de las presos.
Aunque a juicio del diputado socialista, magistrado en servicios especiales, «hay una vulneración aún más grave con la instauración de esa pena que es prácticamente sinónimo de la cadena perpetua, ya que está en juego el artículo 1 de la Constitución española, el valor supremo de la libertad del individuo, al que se pretende recluir de por vida sin que tenga un horizonte de salida».
Así, ha explicado que frente a otros países del entorno, donde la revisibilidad, que es la clave de la pena, se produce en diez o quince años, en España ésta no se produce hasta los 25 años.
Se ha reiterado en que «es una pena innecesaria, inoportuna y mal concebida, puesto que nuestra respuesta penal punitiva ya era suficientemente dura tras las sucesivas reformas que han ido endureciendo el Código Penal y no era necesario articular nuevos mecanismos: de hecho, así se manifestó el Consejo de Estado que se manifestó en contra de la reforma».
«Sin prisión permanente hemos vencido a ETA y con ella no se han evitado casos dramáticos en nuestro país», se ha reafirmado, para recordar que «las víctimas son el núcleo de la política criminal, pero no pueden dictarla».
Campo ha advertido que el Gobierno «quiere agravar sin disponer aún datos sobre su eficacia actual, percibiéndose ya el gran rechazo que está teniendo entre los ponentes». Por eso, ha pedido a los grupos parlamentarios que «no se dejen llevar por el populismo punitivo» y, sobre todo, a PP y Ciudadanos que «no establezcan un pulso sobre algo tan serio por puro interés electoralista».
Ante un auditorio con el que se ha entablado un debate abierto en el que también han participado el fiscal de la Audiencia provincial, Ángel Núñez, y la catedrática de Derecho Penal María Acale, el portavoz de Justicia ha pedido que «como ciudadanos críticos no dejemos de pensar cuando aparece una pena de endurecimiento si esta categoría es necesaria, si la cárcel evita delitos o están fallando otras cuestiones».
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por 543.000 € pagados a Santos Cerdán
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
La juez de la DANA expulsa ¡a una víctima! del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
Puente avisa de más averías los próximos 3 años porque «hay trenes en sus últimos años de vida»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por 543.000 € pagados a Santos Cerdán
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra